EE.UU. recurre al proteccionismo para no depender de China en la “Nueva Guerra Fría”

Los días en que Estados Unidos compraba y producía bienes estratégicos en China están llegando a su fin, al tiempo que el gigante asiático quiere competir en el mercado estadounidense y el de sus aliados. La respuesta de Washington ha sido tomar las medidas más proteccionistas en varias décadas. Según los datos comerciales de abril,… Seguir leyendo EE.UU. recurre al proteccionismo para no depender de China en la “Nueva Guerra Fría”

El BID pide a Gobiernos impulsar Estado de derecho para facilitar inversión en Latinoamérica

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, llamó este jueves a los Gobiernos de Latinoamérica y el Caribe a impulsar el Estado de derecho para que las empresas puedan invertir con confianza en la región. “Necesitamos regulaciones que se mantengan vigentes e impulsen prácticas comerciales sostenibles y también debemos poder ayudar a… Seguir leyendo El BID pide a Gobiernos impulsar Estado de derecho para facilitar inversión en Latinoamérica

México es el décimo mercado global en pagos en tiempo real, según informe

En los últimos dos años, México se ha posicionado como el décimo país a nivel mundial en el mercado de pagos en tiempo real y es el tercero más importante de América Latina por volumen de transacciones con un crecimiento interanual del 37,6 %, de acuerdo con un informe elaborado por ACI Worldwide, empresa creadora… Seguir leyendo México es el décimo mercado global en pagos en tiempo real, según informe

Ante volatilidad en mercados, el Banco de México intervendrá en caso de ser necesario

Ante la volatilidad de los mercados, el Banco de México (Banxico) intervendrá, en caso de ser necesario, para garantizar la operación adecuada de los mercados financieros, dijo este miércoles en conferencia la gobernadora del banco central mexicano, Victoria Rodríguez Ceja. La depreciación en el tipo de cambio peso-dolar y la caída de las bolsas de… Seguir leyendo Ante volatilidad en mercados, el Banco de México intervendrá en caso de ser necesario

México sigue con operaciones de mercado para disminuir deuda local de 2025, 2026 y 2027

La Secretaría (Ministerio) de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México continuó este jueves con las operaciones de mercado para disminuir la deuda local de los años 2025, 2026 y 2027, expuso el subsecretario de la dependencia, Gabriel Yorio. Esto ocurre luego de que el miércoles la SHCP anunció el anticipo de pagos por 894… Seguir leyendo México sigue con operaciones de mercado para disminuir deuda local de 2025, 2026 y 2027

Promueven México y Chile participación de las mujeres en el comercio exterior

En el marco del XXV aniversario de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio México-Chile, la Secretaría de Economía, el Instituto Nacional de las Mujeres, la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales del Gobierno de Chile y la Embajada de Chile, llevaron a cabo la tercera y quinta ronda de negociaciones, alcanzando avances sustantivos,… Seguir leyendo Promueven México y Chile participación de las mujeres en el comercio exterior

El peso mexicano toca su peor nivel desde marzo de 2023 por el temor a la reforma judicial

El peso mexicano tocó este martes su peor nivel desde marzo de 2023 al cerrar en 18,49 unidades por dólar estadounidense, según la información del Banco de México (Banxico), por el temor de los inversores a la reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador. El cierre implica una depreciación del… Seguir leyendo El peso mexicano toca su peor nivel desde marzo de 2023 por el temor a la reforma judicial

La producción agroalimentaria de México caerá un 1,9 % en 2024 por la crisis climática

La producción agropecuaria y pesquera de México descenderá un 1,9 % interanual en 2024 por “condiciones climáticas adversas” en el país, según informó este martes el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). En el documento ‘Expectativas agroalimentarias 2024’ el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) previó una producción agroalimentaria y… Seguir leyendo La producción agroalimentaria de México caerá un 1,9 % en 2024 por la crisis climática

México revisará los derechos laborales en una planta de Volkswagen a petición de EE.UU.

El Gobierno de México admitió este martes la solicitud de Estados Unidos de revisar la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva a trabajadores de una planta de la automotriz alemana Volkswagen en el central estado de Puebla. La inspección ocurrirá al amparo del Mecanismo Laboral del Respuesta Rápida (MLRR) del… Seguir leyendo México revisará los derechos laborales en una planta de Volkswagen a petición de EE.UU.

EU prohíbe importaciones de calzado, marisco y aluminio chinos de tres empresas por explotación laboral

Funcionarios estadounidenses afirman que las autoridades chinas han establecido campos de trabajo para uigures y otros grupos minoritarios musulmanes en Xinjiang. Pekín niega cualquier abuso. Estados Unidos sumó a tres empresas más a una lista que prohíbe las importaciones de empresas presuntamente implicadas en el trabajo forzoso de uigures en China, según un anuncio del… Seguir leyendo EU prohíbe importaciones de calzado, marisco y aluminio chinos de tres empresas por explotación laboral