México y EU avanzan en acuerdos sobre exportación de frutas

El Gobierno de México fortalece relaciones con Estados Unidos, con el fin de mantener un abasto estable y seguro de alimentos de origen vegetal. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural avanza en las gestiones ante el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para que productores mexicanos de mango, mamey, chicozapote, ciruela mexicana, guanábana,… Seguir leyendo México y EU avanzan en acuerdos sobre exportación de frutas

La economía turística de México crece un 7,4 % anual en el primer trimestre de 2024

La economía relacionada con el turismo en México creció un 7,4 % anual en el primer trimestre de 2024, impulsada en particular por los servicios y los turistas nacionales, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El incremento del indicador, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístico, es resultado… Seguir leyendo La economía turística de México crece un 7,4 % anual en el primer trimestre de 2024

La inversión fija bruta de México creció un 6 % interanual en mayo

La inversión fija bruta en México creció un 6 % interanual en mayo pasado, impulsada en particular por el sector de la construcción, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este resultado del quinto mes de 2024 fue por los avances anuales del 9,8 % en la construcción y de 1,8… Seguir leyendo La inversión fija bruta de México creció un 6 % interanual en mayo

El Canal de Panamá anuncia nuevo método para asignar más cupos a buques grandes a largo plazo

El Canal de Panamá informó este jueves que a partir de enero próximo se aplicará un nuevo método para asignar cupos a largo plazo para buques neopanamax, los más grandes, de manera que un cliente pueda hacer más reservas en una sola “transacción” para “aumentar la certeza y flexibilidad de tránsito”. El nuevo método “ofrecerá… Seguir leyendo El Canal de Panamá anuncia nuevo método para asignar más cupos a buques grandes a largo plazo

Congestión en puertos y comercio electrónico “vuelan” demanda de carga aérea mundial

La congestión en los puertos marítimos y el auge del comercio electrónico llevaron a que la demanda de carga aérea hilara su séptimo mes al alza, ya que en junio pasado registró un incremento del 14% a nivel interanual. “La demanda de carga aérea se disparó en junio. El fuerte crecimiento en todas las regiones… Seguir leyendo Congestión en puertos y comercio electrónico “vuelan” demanda de carga aérea mundial

Crece la inversión de las tecnológicas para atender la demanda energética en Latinoamérica

Las nuevas y crecientes demandas del mercado energético en América Latina han impulsado a grandes empresas como Siemens México, Centroamérica y el Caribe a invertir más de 50 millones de dólares para la distribución de energía a las industrias automotriz, aeroespacial, residencial y de alimentos, entre otras. Para las empresas que invierten en la región,… Seguir leyendo Crece la inversión de las tecnológicas para atender la demanda energética en Latinoamérica

ALISTAN EXPORTACIONES DE EMPRESAS Y NEGOCIOS FAMILIARES PARA JAMAICA, EL SALVADOR Y CHINA

A través del Global Consulting Center (GCC) se planea detonar la exportación de productos de empresas y negocios familiares de las 32 entidades federativas. Se brindará la coordinación con la red institucional de cada Estado para facilitar reuniones y contactos empresariales y ofrecerá programas de formación y eventos de “networking. En un esfuerzo por promover… Seguir leyendo ALISTAN EXPORTACIONES DE EMPRESAS Y NEGOCIOS FAMILIARES PARA JAMAICA, EL SALVADOR Y CHINA

Quinta edición de Mujer Exporta MX impulsa la democratización del comercio exterior al facilitar la inclusión de…

El Gobierno de México, a través de las secretarías de Economía, Bienestar, Cultura, Hacienda y Crédito Público, Relaciones Exteriores, y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), y en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo y ConnectAmericas, inauguró la Quinta Edición de Mujer Exporta MX, programa que impulsa la democratización del comercio exterior al… Seguir leyendo Quinta edición de Mujer Exporta MX impulsa la democratización del comercio exterior al facilitar la inclusión de…

Hacienda de México prevé una deuda de 48,6 % del PIB al fin de la gestión del gobierno actual

El secretario mexicano de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, previó este miércoles que la deuda pública será del 48,6 % del producto interior bruto (PIB) cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador concluya su gestión el 1 de octubre, 4,9 puntos porcentuales más que al comienzo. Ramírez de la O, quien se mantendrá en… Seguir leyendo Hacienda de México prevé una deuda de 48,6 % del PIB al fin de la gestión del gobierno actual

Analistas advierten de una economía de México “debilitada” en el segundo trimestre

Analistas de instituciones financieras advirtieron de una economía mexicana “debilitada” tras difundirse este martes que el producto interior bruto (PIB) de México creció un 0,2 % trimestral y un 2,2 % interanual en el segundo trimestre del año. El avance del PIB “se mantuvo modesto” ante la “desaceleración” de los servicios y un retroceso en… Seguir leyendo Analistas advierten de una economía de México “debilitada” en el segundo trimestre