Gran Premio de México dejará beneficios económicos por más de 978 millones de dólares

El Gran Premio de México que se celebró este fin de semana dejará beneficios económicos por más de 19.550 millones de pesos (unos 978 millones de dólares) en la capital mexicana, estimó este domingo la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez.   La funcionaria del Gobierno mexicano precisó en un comunicado que… Seguir leyendo Gran Premio de México dejará beneficios económicos por más de 978 millones de dólares

Se “estancan” exportaciones mexicanas en septiembre

México registró un déficit comercial de 579 millones de dólares (mdd) en septiembre de 2024, saldo que se compara con el déficit de mil 498 mdd del mismo mes del año pasado, según dio a conocer este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).   La oficina de estadísticas del gobierno mexicano detalló… Seguir leyendo Se “estancan” exportaciones mexicanas en septiembre

Cepal insta a México a que aproveche otros acuerdos de cara a revisión del TMEC

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió que en la revisión en 2026 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo más probable es que se endurezcan los criterios de origen, independientemente de quién gane las próximas elecciones presidenciales en la Unión Americana.   Señaló que si bien la… Seguir leyendo Cepal insta a México a que aproveche otros acuerdos de cara a revisión del TMEC

Industria automotriz mexicana espera “rebasar” récords en producción y exportación en 2024

El director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Odracir Barquera, se mostró confiado este miércoles en una entrevista con EFE en “rebasar” los máximos históricos en producción y exportación “para finales de 2024” gracias al “positivo” comportamiento del sector.   “En términos de producción y de exportación, traemos un pronóstico muy positivo… Seguir leyendo Industria automotriz mexicana espera “rebasar” récords en producción y exportación en 2024

La industria metalúrgica mexicana estima un crecimiento del 40 % por el ‘nearshoring’

La industria metalúrgica y de la fundición ha sido una de las más beneficiadas por el fenómeno de relocalización o ‘nearshoring’ en México por la llegada de empresas extranjeras, un impulso para el sector que estima un crecimiento de entre el 30 % al 40 % para los próximos dos años, según información de la… Seguir leyendo La industria metalúrgica mexicana estima un crecimiento del 40 % por el ‘nearshoring’

Crece 8.1% ecommerce y ventas por catálogo en México

El comercio digital y por catálogo mantuvo su tendencia al alza en agosto de 2024, con un crecimiento del 8.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos de la Encuesta Mensual de Empresas Comerciales (EMEC) del INEGI. Este aumento refleja la consolidación de los canales de venta no físicos,… Seguir leyendo Crece 8.1% ecommerce y ventas por catálogo en México

Los BRICS dicen no a la guerra en Ucrania y Gaza en la cumbre de Putin

Los líderes del grupo BRICS, entre ellos China, India y Brasil, dijeron hoy no a la guerra en Ucrania y Oriente Medio durante una cumbre presidida por el presidente ruso, Vladímir Putin, que en respuesta intentó presumir de los recientes éxitos rusos en el frente.“La crisis ucraniana se alarga”, lamentó Xi Jinping, presidente chino, durante… Seguir leyendo Los BRICS dicen no a la guerra en Ucrania y Gaza en la cumbre de Putin

América Latina proyecta crecimiento moderado en exportaciones de bienes y servicios en 2024: CEPAL

En la presentación del informe Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2024: Reconfiguración del comercio mundial y opciones para la recuperación regional, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyectó un crecimiento moderado en las exportaciones de bienes de la región, estimados en un 4% para 2024. Este aumento será impulsado… Seguir leyendo América Latina proyecta crecimiento moderado en exportaciones de bienes y servicios en 2024: CEPAL

Analistas privados sostienen en 1,5 % estimación de crecimiento de PIB para México en 2024

Analistas del sector privado mantuvieron, por segunda quincena consecutiva, en 1,5 % la estimación de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para el cierre de 2024; aunque redujeron su estimación para 2025, reveló este martes la última ‘Encuesta Citibanamex de Expectativas’. De acuerdo con este levantamiento entre 37 grupos de análisis de diferentes bancos,… Seguir leyendo Analistas privados sostienen en 1,5 % estimación de crecimiento de PIB para México en 2024

Confederación Nacional de Cámaras de Comercio colabora en la atracción de inversiones nacionales y extranjeras junto con el Gobierno Federal

Durante su participación en el CEO Dialogue 2024, celebrado en Palacio Nacional, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo reafirmó su compromiso de colaborar con el gobierno federal para atraer inversión nacional y extranjera. La presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum destacó la importancia de crear un ambiente de confianza que fomente tanto… Seguir leyendo Confederación Nacional de Cámaras de Comercio colabora en la atracción de inversiones nacionales y extranjeras junto con el Gobierno Federal