México acuerda con EE.UU. que Agricultura supervise huertos para exportación de aguacate

Los Gobiernos de México y Estados Unidos acordaron transferir las actividades de muestreo y certificación de huertos para la exportación del aguacate mexicano a EE.UU. al personal oficial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó este lunes la dependencia. Esto en reconocimiento al cumplimiento que han demostrado los productores mexicanos al plan… Seguir leyendo México acuerda con EE.UU. que Agricultura supervise huertos para exportación de aguacate

El desarrollo de políticas de clúster en Latinoamérica necesita continuidad, dice experto

América Latina es una región en la que “las políticas de clúster se han desarrollado más”, principalmente en México y Colombia, aunque, estas iniciativas han tenido “períodos de auge que luego no han tenido continuidad”, afirma a EFE Alberto Pezzi, fundador de TCI Network, una red global que se dedica a intercambiar y mejorar las… Seguir leyendo El desarrollo de políticas de clúster en Latinoamérica necesita continuidad, dice experto

El Banco de México ve “atonía” en la economía en el segundo trimestre de 2024

Durante la primera mitad de 2024, todas las regiones de México resintieron la falta de vigor en su actividad económica, mientras su expansión hacia adelante será moderada y su desempeño podría ser menos favorable a lo esperado, advirtió este jueves el Banco de México (Banxico). “Se estima que la actividad económica habría experimentado atonía en… Seguir leyendo El Banco de México ve “atonía” en la economía en el segundo trimestre de 2024

La producción industrial de México creció un 2,1 % interanual en julio

La producción industrial en México creció un 2,1 % interanual en julio impulsada en particular por la construcción aunque con un retroceso en la minería, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de la construcción (5,3 %), la generación,… Seguir leyendo La producción industrial de México creció un 2,1 % interanual en julio

Sindicatos mexicanos denuncian cabotaje y tercerización en sectores marítimo y aéreo

Sindicatos de los sectores aéreo y marítimo denunciaron este miércoles la persistencia del cabotaje (transporte nacional operado por extranjeros) y tercerización de trabajadores por empresas extranjeras en México, así como la falta de inspecciones de las autoridades regulatorias. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y… Seguir leyendo Sindicatos mexicanos denuncian cabotaje y tercerización en sectores marítimo y aéreo

Reforma judicial complica revisión del T-MEC en 2026: exnegociador

Según Juan Carlos Baker, exsubsecretario de Comercio Exterior, la posible aprobación de la reforma judicial genera incertidumbre entre los inversionistas, debilita la confianza empresarial en México y aumenta el riesgo de invertir en el país, mientras se anticipa una renegociación compleja del acuerdo comercial. El impacto más significativo podría ser la pérdida de confianza en… Seguir leyendo Reforma judicial complica revisión del T-MEC en 2026: exnegociador

La correcta planeación y gestión de los proyectos inmobiliarios facilita el nearshoring en México

El fenómeno de la relocalización de empresas posiciona a México en un lugar privilegiado; sin embargo, es crucial que el desarrollo de espacios se realice de manera adecuada. El nearshoring está revolucionando rápidamente el mercado laboral y el sector inmobiliario en México. En este contexto, la gestión de proyectos juega un rol esencial, sirviendo como… Seguir leyendo La correcta planeación y gestión de los proyectos inmobiliarios facilita el nearshoring en México

Industrias con potencial crecimiento

De acuerdo con el INEGI, durante el 2023 las cifras de fabricación de productos relacionados con la industria de electrónicos representaron el 1.9% del PIB y 9.2% del PIB manufacturero. Por su parte, la aportación de las industrias de energía y plásticos fue del 4.0% y 3.1% en el PIB manufacturero. Sin embargo, existe otra… Seguir leyendo Industrias con potencial crecimiento

México pide mayor integración en Latinoamérica ante la desaceleración económica regional

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, consideró este lunes que América Latina y el Caribe debe de construir cadenas de suministro y sugirió apostar en conjunto a la industria farmacéutica y la agroecología, a fin de elevar la producción y la integración en un momento de “desaceleración económica regional”. “En América Latina y el Caribe nos… Seguir leyendo México pide mayor integración en Latinoamérica ante la desaceleración económica regional

CONCANACO SERVYTUR representa al sector turismo en la 6ta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

El turismo en México representa el 9% del empleo nacional, con 4.8 millones de empleos directos registrados al primer trimestre de este año. La Confederación ha reafirmado su compromiso con el desarrollo y la promoción de los destinos turísticos menos conocidos de México. En el marco de la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos… Seguir leyendo CONCANACO SERVYTUR representa al sector turismo en la 6ta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos