México prevé que suspensión de visas de EE.UU. no afectará a camioneros mexicanos

El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará a los mexicanos debido a las disposiciones previstas en el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). De la Fuente puntualizó en conferencia de prensa que… Seguir leyendo México prevé que suspensión de visas de EE.UU. no afectará a camioneros mexicanos

Negocios familiares en tiempos de resiliencia económica

La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin embargo, si algo ha demostrado en este 2025 es resiliencia: un crecimiento débil, pero persistente, que ha sorprendido incluso a los analistas más escépticos. La incertidumbre arancelaria con Estados Unidos,… Seguir leyendo Negocios familiares en tiempos de resiliencia económica

Presentan Guía de Marketplaces para impulsar a las mipymes en el comercio electrónico

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), encabezada por su presidente, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, anunció el lanzamiento oficial de la Guía de Marketplaces para Empresas y Negocios familiares, un recurso estratégico diseñado para fortalecer la digitalización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en México. “El… Seguir leyendo Presentan Guía de Marketplaces para impulsar a las mipymes en el comercio electrónico

Nuevos aranceles de Trump sacuden al comercio y la logística en EU

La ampliación de aranceles impulsada por el presidente Donald Trump desató tensiones en el sector logístico y aduanero de Estados Unidos. Desde este lunes, más de 400 artículos de consumo que contienen acero y aluminio, entre ellos motocicletas, vajillas, autopartes, plásticos, químicos y hasta cosméticos, quedaron sujetos a nuevos gravámenes, sin excepciones para mercancías en… Seguir leyendo Nuevos aranceles de Trump sacuden al comercio y la logística en EU

Canadá eliminará aranceles punitivos a EE.UU. para facilitar un acuerdo con Donald Trump

Canadá eliminará todos los aranceles a los productos estadounidenses que cumplan con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), anunció el viernes el primer ministro Mark Carney. Esta medida responde a las exenciones otorgadas a principios de mes por Washington a los productos canadienses. A partir del 1 de septiembre, el gobierno… Seguir leyendo Canadá eliminará aranceles punitivos a EE.UU. para facilitar un acuerdo con Donald Trump

México ajusta a 0,6 % el crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2025

El producto interior bruto (PIB) de México creció un 0,6 % trimestral en el segundo trimestre de 2025, una cifra ligeramente menor al 0,7 % estimado en julio pasado, señaló este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El ajuste ocurrió principalmente por un mayor retroceso en el sector agropecuario, ajustado a -2,4… Seguir leyendo México ajusta a 0,6 % el crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2025

Inversión extranjera en México alcanza récord de 34.265 millones de dólares en 2025

México alcanzó un récord de 34.265 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) al segundo trimestre de 2025, consolidando una tendencia de crecimiento desde el año 2020 en periodos similares, informó este jueves la Secretaría (Ministerio) de Economía. El monto es un 10,2 % superior con respecto al segundo trimestre de 2024 (31.096 millones… Seguir leyendo Inversión extranjera en México alcanza récord de 34.265 millones de dólares en 2025

El compromiso que no caduca

Desde el primer día en que asumí la presidencia de CONCANACO SERVYTUR MÉXICO, tuve claro que liderar no es solo dirigir: es dejar huella. Quienes integramos esta Confederación somos empresarios con empresa, mujeres y hombres que vivimos en carne propia los mismos retos que enfrentan nuestros afiliados en el comercio, los servicios y el turismo.… Seguir leyendo El compromiso que no caduca

El Canal de Panamá proyecta una caída del 7,4 % en sus ingresos en el 2026

El Canal de Panamá proyecta ingresos por 5.207,2 millones de dólares en el 2026, un 7,4 % menos que en el actual año fiscal (5.623,5 millones de dólares), como consecuencia de una reducción de los tránsitos de barcos por la vía derivada del clima de incertidumbre que seguirá marcando a la economía mundial. “Para el… Seguir leyendo El Canal de Panamá proyecta una caída del 7,4 % en sus ingresos en el 2026

Hacienda confirma venta de negocios de entidades financieras mexicanas vetadas por EE.UU.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México informó este martes que se alcanzaron acuerdos para la venta de una parte significativa de las operaciones de CIBanco e Intercam, entidades financieras señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de presunto lavado de dinero. Dichas instituciones están intervenidas de forma temporal por… Seguir leyendo Hacienda confirma venta de negocios de entidades financieras mexicanas vetadas por EE.UU.