El G7 cumple cincuenta años en medio de una guerra comercial

El G7, que celebra este domingo en Canadá su próxima reunión, cumple medio siglo desde la primera cumbre en noviembre de 1975 en el castillo de Rambouillet (Francia) en plena crisis del petróleo y que reunió a los líderes de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia y Japón. En 1976, Canadá se unió al… Seguir leyendo El G7 cumple cincuenta años en medio de una guerra comercial

Moody’s Ratings dice que incertidumbre externa pone en riesgo calificación de México

La agencia Moody’s Ratings apuntó este miércoles que la incertidumbre externa como los aranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump, y el impuesto a remesas, pone en riesgo la calificación crediticia de México al tiempo que deja en entre dicho el crecimiento futuro de la economía mexicana al señalar que puede ser cercano al 0… Seguir leyendo Moody’s Ratings dice que incertidumbre externa pone en riesgo calificación de México

Exportación de camiones aceleró durante mayo, pero se contrajo la producción: ANPACT

La fabricación de camiones en México continúa a la baja, con una reducción del 12.9% durante el periodo reciente, al registrarse solo 10,576 unidades producidas, la cifra más baja en los últimos cuatro años, según informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). Pese al contexto de tensiones comerciales, el sector… Seguir leyendo Exportación de camiones aceleró durante mayo, pero se contrajo la producción: ANPACT

El pacto comercial de EE.UU. y China evita una crisis inmediata pero no la incertidumbre

El pacto comercial alcanzado entre Estados Unidos y China en su negociación en Londres evita una “crisis inmediata” entre ambas potencias pero no elimina la incertidumbre que rodea a la política arancelaria de la Administración de Donald Trump, señalaron este miércoles expertos en un evento organizado por la consultora FGS Global y EFE News. “Con… Seguir leyendo El pacto comercial de EE.UU. y China evita una crisis inmediata pero no la incertidumbre

Columna:Polos de Desarrollo: de la planeación al arraigo local

Desde 2019, advertimos la necesidad de evolucionar el modelo de las Zonas Económicas Especiales hacia esquemas más realistas, flexibles y conectados al territorio. En ese año, publiqué el análisis “Un impulso para las Zonas Económicas Estratégicas (más allá de las especiales)”, donde planteé la urgencia de ir más allá del diseño técnico y poner en… Seguir leyendo Columna:Polos de Desarrollo: de la planeación al arraigo local

La producción industrial de México bajó un 4 % interanual en abril

La producción industrial en México bajó un 4 % interanual en abril debido a los retrocesos en todos los sectores, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).   El dato es resultado de un descenso interanual, con base en cifras originales, de la minería (-7,7 %).   Le siguió la baja… Seguir leyendo La producción industrial de México bajó un 4 % interanual en abril

GM trasladará de México a EE.UU. la producción de los modelos Chevrolet Blazer y Equinox

General Motors (GM) anunció este martes que trasladará de México a EE.UU. la fabricación de dos modelos y que durante los próximos años invertirá 4.000 millones de dólares en tres plantas estadounidenses para incrementar la producción en el país.   El aumento de la producción va en detrimento de la producción en México de los… Seguir leyendo GM trasladará de México a EE.UU. la producción de los modelos Chevrolet Blazer y Equinox

Columna: La trampa silenciosa de la informalidad en México

Es hora de dejar de romantizar la precariedad y construir una política real de formalización. Columna invitada: Octavio de la Torre En México, la informalidad no es una decisión caprichosa. Es, en muchos casos, la única opción viable. El problema de fondo no es la falta de voluntad por cumplir la ley, sino la falta de… Seguir leyendo Columna: La trampa silenciosa de la informalidad en México

América Latina crecerá un 2,3 % en 2025, con México en el centro de las tensiones

América Latina y el Caribe afrontan un escenario de crecimiento moderado y desigual en 2025, en un contexto global marcado por el resurgimiento del proteccionismo, la incertidumbre política y las tensiones comerciales con Estados Unidos. Según el Banco Mundial, se espera que el crecimiento regional se mantenga en 2,3 % y aumente ligeramente hasta un… Seguir leyendo América Latina crecerá un 2,3 % en 2025, con México en el centro de las tensiones

7 de cada 10 empresas se resisten a reducir la jornada laboral en México, según encuesta

En México siete de cada 10 empresarios está en contra de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, según indicó un estudio presentado este lunes por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).   El presidente… Seguir leyendo 7 de cada 10 empresas se resisten a reducir la jornada laboral en México, según encuesta