El PIB de México crece un 0,7 % en el segundo trimestre de 2025

El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 0,7 % trimestral en el periodo abril-junio de 2025, con lo que sumó su segundo trimestre consecutivo a la alza, según cifras preliminares divulgadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La subida, ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, ocurrió gracias… Seguir leyendo El PIB de México crece un 0,7 % en el segundo trimestre de 2025

El FMI prevé más crecimiento en 2025 por el anticipo de importaciones, sobre todo en China

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado su previsión de crecimiento mundial en 2025 hasta el 3 %, dos décimas más que en su pronóstico de abril, principalmente por las importaciones e inversiones anticipadas, según la actualización de su informe de perspectivas globales (WEO) publicada este martes. Esta circunstancia beneficia sobre todo a China, que… Seguir leyendo El FMI prevé más crecimiento en 2025 por el anticipo de importaciones, sobre todo en China

Secretario de Economía llama a mantener calma ante presión arancelaria de EE.UU.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pidió este martes mantener la “sangre fría” y “no entrar en pánico” frente a la inminente imposición de aranceles del 30 % a productos mexicanos fuera del T-MEC, al asegurar que México ya ha cumplido con las exigencias de Estados Unidos y espera una resolución favorable en las próximas… Seguir leyendo Secretario de Economía llama a mantener calma ante presión arancelaria de EE.UU.

México frente al espejo del T-MEC: Oportunidad histórica o error estratégico

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) representa uno de los acuerdos comerciales más relevantes del mundo. Entró en vigor el 1 de julio de 2020, sustituyendo al TLCAN de 1994, con una vigencia de 16 años y revisión cada seis. Este nuevo pacto establece una zona geoestratégica de libre comercio en América… Seguir leyendo México frente al espejo del T-MEC: Oportunidad histórica o error estratégico

EEUU y la UE evitan una guerra comercial al pactar aranceles del 15 % a productos europeos

Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron este domingo un acuerdo arancelario que fija un gravamen del 15 % a productos europeos y contempla compras comunitarias de energía y equipamiento militar estadounidense, lo que permite evitar una guerra comercial a partir del 1 de agosto. El presidente de EE.UU., Donald Trump, y la presidenta de la… Seguir leyendo EEUU y la UE evitan una guerra comercial al pactar aranceles del 15 % a productos europeos

Manufacturas impulsan las exportaciones mexicanas a 10.6% en junio

Durante junio de 2025, las exportaciones de México registraron un sólido crecimiento del 10.6 % en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un valor total de 54,001.8 millones de dólares, de acuerdo con datos publicados por el INEGI. Este aumento marca el primer crecimiento interanual de dos dígitos desde noviembre de 2024, ya… Seguir leyendo Manufacturas impulsan las exportaciones mexicanas a 10.6% en junio

Trump flexibiliza restricciones tecnológicas para acercarse a China

En un intento por impulsar las negociaciones comerciales con China, el gobierno de Estados Unidos ha decidido pausar los controles de exportación tecnológica hacia el país asiático. Esta medida, alineada con los compromisos asumidos en encuentros previos como el ‘consenso de Ginebra’ y más tarde en Londres, busca allanar el camino para un posible acuerdo… Seguir leyendo Trump flexibiliza restricciones tecnológicas para acercarse a China

Ciudad Acuña logra extensión de horario en el cruce comercial con del Río, Texas

Reconocimiento al liderazgo de CANACO Acuña, CBP y ANAM; CONCANACO SERVYTUR respalda esta medida estratégica que fortalece la competitividad regional y la logística binacional.     Gracias a la gestión decidida del presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Acuña (CANACO), Lic. José Santos Gómez, en coordinación con Customs and… Seguir leyendo Ciudad Acuña logra extensión de horario en el cruce comercial con del Río, Texas

Sin espacio para negociaciones: Estados Unidos aplicará aranceles del 30% desde el 1 de agosto

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó que no habrá concesiones ni cambios: los aranceles del 30 % impulsados por el expresidente Donald Trump comenzarán a aplicarse este viernes 1 de agosto, sin excepciones.   Durante una entrevista en Fox News, Lutnick recalcó que esta vez no habrá extensiones ni plazos adicionales para… Seguir leyendo Sin espacio para negociaciones: Estados Unidos aplicará aranceles del 30% desde el 1 de agosto

México registra superávit comercial de 1.432 millones de dólares en primera mitad de 2025

México registró un superávit en la balanza comercial de 1.432,6 millones de dólares entre enero y junio de 2025, lo que se compara con el déficit de 10.916 millones de dólares del mismo periodo de 2024, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Asimismo, en el sexto mes del año se… Seguir leyendo México registra superávit comercial de 1.432 millones de dólares en primera mitad de 2025