Servicios: El motor silencioso del desarrollo territorial

Durante años, el modelo de desarrollo en México giró en torno a la industria. Los parques industriales, las fábricas y las cadenas de manufactura fueron vistos como sinónimo de progreso. Sin embargo, en silencio, otro motor ha cobrado fuerza: el sector servicios. Turismo, salud, tecnología, educación, logística y entretenimiento hoy representan más del 60% del… Seguir leyendo Servicios: El motor silencioso del desarrollo territorial

Inversión española en México creció un 69 % en 2024, hasta los 3.000 millones de dólares

México se consolidó como uno de los principales destinos de Inversión Extranjera Directa (IED) española en 2024, al captar 3.025 millones de euros, un crecimiento del 69 % respecto al año anterior, indicaron este jueves la Cámara de Comercio de España y la Cámara Española de Comercio en México. Ambas cámaras presentaron el II Barómetro… Seguir leyendo Inversión española en México creció un 69 % en 2024, hasta los 3.000 millones de dólares

El Plan México recaba millonarias inversiones del sector privado

El banco Multiva destinará más de 8.900 millones de dólares (170.000 millones de pesos mexicanos) a proyectos de infraestructura en México durante los próximos tres años, según confirmó la entidad financiera a través de un comunicado. De acuerdo con la nota, Multiva se suma a la política de desarrollo establecida en el Plan México, que… Seguir leyendo El Plan México recaba millonarias inversiones del sector privado

México busca certidumbre frente a posibles nuevos aranceles de EE.UU. rumbo a la revisión del T-MEC.

Tras cumplir las exigencias del Gobierno de Estados Unidos en temas de migración, seguridad y tráfico de fentanilo, el objetivo de México es tener certidumbre en arancles y otros temas comerciales, hasta la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, dijo este miércoles el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. “México ya… Seguir leyendo México busca certidumbre frente a posibles nuevos aranceles de EE.UU. rumbo a la revisión del T-MEC.

CONCANACO impulsa agenda para Reforma Aduanera y fortalecimiento del Agente Aduanal

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) dará el siguiente paso tras el Foro Nacional de Reforma a la Ley Aduanera realizado el pasado 29 de mayo, convocando a las principales organizaciones del comercio exterior y del ámbito aduanero —destacando entre ellas a la Confederación de Asociaciones de Agentes… Seguir leyendo CONCANACO impulsa agenda para Reforma Aduanera y fortalecimiento del Agente Aduanal

Cumplimiento esbelto: Liberar recursos para generar valor

México vive un momento crucial en su papel como potencia en hub logístico y de transformación en comercio exterior. Para dimensionar el impacto, las cifras arrojan que el 76% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional está vinculado con el comercio exterior. La oportunidad que nos ofrece el nearshoring es real, pero también lo es el… Seguir leyendo Cumplimiento esbelto: Liberar recursos para generar valor

La formalidad laboral: el puente hacia un México más competitivo

En México, más de la mitad de los trabajadores no cuentan con prestaciones mínimas de ley, mucho menos con Ley Silla, vacaciones dignas, salario mínimo, acceso a pensión de jubilación, acceso a crédito para vivienda, entre otras prestaciones. Según el INEGI, 32.7 millones de personas —el 55% de la población ocupada— participan en la economía… Seguir leyendo La formalidad laboral: el puente hacia un México más competitivo

Japón ya nota el impacto arancelario pero no se apresurará con un pacto comercial

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, dijo este martes que las empresas de su país ya han empezado a notar el impacto de la subida de aranceles de Estados Unidos, pero que no se apresurará a la hora de adoptar un acuerdo comercial con Washington que socave sus intereses nacionales. La política arancelaria “ya está… Seguir leyendo Japón ya nota el impacto arancelario pero no se apresurará con un pacto comercial

Cumplimiento esbelto: liberar recursos para generar valor

Uno de los principales cuellos de botella para la competitividad no está en la infraestructura ni en la distancia al mercado, sino en la ineficiencia regulatoria.     México vive un momento crucial en su papel como potencia en hub logístico y de transformación en comercio exterior. Para dimensionar el impacto las cifras arrojan que… Seguir leyendo Cumplimiento esbelto: liberar recursos para generar valor

Conflicto entre Irán e Israel afectará economía, precio del petróleo y cadenas de suministro: IMEF

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que la escalada en el conflicto entre Irán e Israel podría tener repercusiones no solo en la economía mundial y en los precios del crudo, sino también en las cadenas globales de abasto, especialmente en sectores como el alimentario, de autopartes y maquinaria. Durante una rueda… Seguir leyendo Conflicto entre Irán e Israel afectará economía, precio del petróleo y cadenas de suministro: IMEF