El negociador comercial chino finaliza visita a EE.UU., tras abogar por el “respeto mutuo”

El Ministerio de Comercio de China informó este sábado que el viceministro y negociador internacional, Li Chenggang, concluyó en la víspera una visita a Estados Unidos durante la cual se reunió con representantes de la Administración estadounidense y pidió “respeto mutuo”, en medio de una tregua arancelaria que ambos países decidieron mantener por otros tres… Seguir leyendo El negociador comercial chino finaliza visita a EE.UU., tras abogar por el “respeto mutuo”

El sector privado eleva al 0,46 % el pronóstico de crecimiento de México para 2025

Especialistas del sector privado mejoraron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,46 %, desde una estimación previa del 0,2 %, reveló este lunes la encuesta mensual del Banco de México (Banxico). Mientras que la previsión para 2026 se elevó al 1,34 %, un ligero aumento respecto a la… Seguir leyendo El sector privado eleva al 0,46 % el pronóstico de crecimiento de México para 2025

Banco de México eleva previsión de crecimiento al 0,6 % en 2025 pese a aranceles de EE.UU.

El Banco de México (Banxico) mejoró este viernes su previsión de crecimiento económico para el país en los siguientes dos años, al ubicarla en el 0,6 % para 2025, desde un 0,1 % previo; mientras que para 2026 la expectativa pasó del 0,9 % al 1,1 %, pese a la guerra comercial impulsada por el… Seguir leyendo Banco de México eleva previsión de crecimiento al 0,6 % en 2025 pese a aranceles de EE.UU.

Canciller mexicano destaca “cooperación sin subordinación” con EEUU ante senador Ted Cruz

El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, conversó este viernes con el senador estadounidense, Ted Cruz, sobre seguridad y economía, y remarcó la importancia de “la cooperación sin subordinación” en las relaciones bilaterales, en medio de las tensiones por el ofrecimiento del presidente Donald Trump de que tropas estadounidenses ayuden a combatir a los… Seguir leyendo Canciller mexicano destaca “cooperación sin subordinación” con EEUU ante senador Ted Cruz

Primer Informe de Gobierno: Sheinbaum defiende modelo económico pese a previsiones pesimistas y tensiones comerciales

Primer Informe de Gobierno:Sheinbaum defiende modelo económico pese a previsiones pesimistas y tensiones comerciales Primer Informe de Gobierno:Sheinbaum defiende modelo económico pese a previsiones pesimistas y tensiones comerciales Primer Informe de Gobierno:Sheinbaum defiende modelo económico pese a previsiones pesimistas y tensiones comerciales Primer Informe de Gobierno:Sheinbaum defiende modelo económico pese a previsiones pesimistas y tensiones… Seguir leyendo Primer Informe de Gobierno: Sheinbaum defiende modelo económico pese a previsiones pesimistas y tensiones comerciales

El reto de digitalizar las ventas en los negocios familiares

En México, más del 99.2% negocios familiares en México corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES), y generan cerca del 70% del empleo formal del país (INEGI, 2023). Sin embargo, pese a su peso en la economía, la transformación digital sigue siendo un reto pendiente para muchas de ellas.   Desde la CONCANACO SERVYTUR,… Seguir leyendo El reto de digitalizar las ventas en los negocios familiares

¿Qué sostiene hoy a México? Pocas empresas formales, mucha economía invisible

En 2023, México registró 5.4 millones de unidades económicas en el sector privado y paraestatal, con 27.9 millones de personas ocupadas. De ese total, más del 99% son MiPyMEs (micro, pequeñas y medianas empresas), el corazón visible de nuestra economía… pero con un músculo cada vez más informal.   Hoy, 64.3% de esas unidades operan… Seguir leyendo ¿Qué sostiene hoy a México? Pocas empresas formales, mucha economía invisible

México avanza con cautela en la implementación empresarial de Inteligencia Artificial

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá lideran la adopción empresarial de inteligencia artificial generativa y agéntica, con mayor claridad en casos de uso y proyectos en marcha, mientras México avanza con mayor cautela, según el estudio “Madurez de TI para Adoptar IA en América”. El informe, elaborado por IDC y patrocinado por Intel,… Seguir leyendo México avanza con cautela en la implementación empresarial de Inteligencia Artificial

México importa más de cien millones de litros de vino, con España como principal proveedor

El mercado mexicano supera actualmente los cien millones de litros de vino importados, una cifra que se traduce en un valor de 348 millones de dólares, según dio a conocer el Gobierno del País Vasco a través de un comunicado. De esta forma, en la última década, México se consolidó como el segundo mayor importador… Seguir leyendo México importa más de cien millones de litros de vino, con España como principal proveedor

Empresas familiares al centro: CONCANACO SERVYTUR lanza en la mañanera “Viernes Muy Mexicano” acompañando a la presidenta Claudia Sheinbaum

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO), encabezada por su presidente nacional, Dr. Octavio de la Torre, presentó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum el programa “Viernes Muy Mexicano”, una iniciativa que pone en primer plano a los negocios familiares como motor de la economía local… Seguir leyendo Empresas familiares al centro: CONCANACO SERVYTUR lanza en la mañanera “Viernes Muy Mexicano” acompañando a la presidenta Claudia Sheinbaum