El FMI mejora su previsión para Latinoamérica por el empuje de México y Brasil

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para Latinoamérica y el Caribe gracias a un avance superior a lo esperado de las mayores economías de la región, Brasil y México. En la revisión de sus previsiones económicas mundiales conocida este martes, el FMI cree que Latinoamérica crecerá el 1,9… Seguir leyendo El FMI mejora su previsión para Latinoamérica por el empuje de México y Brasil

Oxfam: México pierde 10.000 millones de dólares al año por guaridas fiscales de los ricos

México pierde hasta 10.000 millones de dólares por las guaridas fiscales que usan los grandes multimillonarios, por lo que es urgente que firme un pacto fiscal regional y reforma sus leyes sobre impuestos, señaló la directora ejecutiva de Oxfam México, Alexandra Haas, en una entrevista con EFE. “Es una tragedia que seamos un país donde… Seguir leyendo Oxfam: México pierde 10.000 millones de dólares al año por guaridas fiscales de los ricos

Latinoamérica es una oportunidad para los 27, no solo para España y Portugal

El vicepresidente del Parlamento Europeo, el luxemburgués Marc Angel, celebra que la relación entre América Latina y Europa esté avanzando bajo la presidencia española de la UE y subraya que este vínculo “es una oportunidad para los 27” países del bloque comunitario y no solo para España y Portugal. En una entrevista con EFE en… Seguir leyendo Latinoamérica es una oportunidad para los 27, no solo para España y Portugal

América apuesta por acciones conjuntas contra la crisis alimentaria, climática e hídrica

Ministros y altos funcionarios de Agricultura de 25 países de las Américas coincidieron en apostar por acciones conjuntas para hacer frente a las crisis climáticas, hídricas y alimentarias que están afectando a la región y al mundo en general, informó este viernes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). “Sé que solo si… Seguir leyendo América apuesta por acciones conjuntas contra la crisis alimentaria, climática e hídrica

Inteligencia artificial y ciberseguridad despuntan entre los perfiles laborales con futuro

La inteligencia artificial, el análisis de datos, la ciberseguridad y la experiencia centrada en el usuario serán los perfiles laborales más demandados en los próximos años como parte de la revolución digital que vive la humanidad y que obligará a los empleos actuales a adaptarse a esas nuevas y cambiantes tecnologías. A esta conclusión llegaron… Seguir leyendo Inteligencia artificial y ciberseguridad despuntan entre los perfiles laborales con futuro

La inflación en México llega al 4,79 % en la primera quincena de julio

La tasa de inflación general mexicana llegó en la primera quincena de julio hasta el 4,79 %, su menor nivel desde marzo de 2021, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato, ligeramente por encima de las expectativas del mercado, implica 12 quincenas consecutivas de descenso tras el índice de… Seguir leyendo La inflación en México llega al 4,79 % en la primera quincena de julio

La fortaleza del peso golpea a la economía de la frontera norte de México

La fortaleza del peso mexicano, que acumula una apreciación de más del 13 % frente al dólar estadounidense en lo que va del año, golpea a la economía de la frontera norte del país, con impactos en las fábricas y la pérdida de clientes en los comercios locales. Un ejemplo es Ciudad Juárez, fronteriza con… Seguir leyendo La fortaleza del peso golpea a la economía de la frontera norte de México

Concluye con éxito la participación de México en el 53 periodo del CoDH de Naciones Unidas

Concluyó el 53º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, el cual se llevó a cabo del 19 de junio al 14 de julio de 2023. Durante este periodo, se adoptaron 30 proyectos de resolución, de los cuales México promovió cuatro que fueron adoptados por consenso. El pasado 14 de julio concluyó el 53º… Seguir leyendo Concluye con éxito la participación de México en el 53 periodo del CoDH de Naciones Unidas

Brasil prohíbe la importación de cannabis in natura con fines medicinales

Brasil no concederá nuevas autorizaciones para la importación de cannabis in natura, partes de la planta o flores de la misma con fines medicinales a partir de este jueves, informó hoy la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). La máxima autoridad sanitaria del país suramericano señaló en una nota que habrá un “periodo de transición… Seguir leyendo Brasil prohíbe la importación de cannabis in natura con fines medicinales

Presentan diagnóstico de emprendimientos femeninos rurales en la Alianza del Pacífico

El pasado 28 de junio de 2023, la Universidad de la Frontera presentó en un evento virtual el “Diagnóstico sobre la participación de los emprendimientos rurales e indígenas en encadenamientos productivos: hacia la construcción de una estrategia que promueva la participación de mujeres, particularmente rurales, en estos ámbitos”. El estudio fue realizado por la Universidad… Seguir leyendo Presentan diagnóstico de emprendimientos femeninos rurales en la Alianza del Pacífico