La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

La tregua arancelaria de 90 días entre Estados Unidos y China apenas supone un respiro para el puerto de Los Ángeles, el de mayor actividad de América del Norte y el más damnificado por una guerra comercial sin precedentes de la que le costará recuperarse. El impacto de los gravámenes al país asiático desarmó la… Seguir leyendo La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

México considera una “injusticia” la iniciativa de EE.UU. de gravar con 5 % las remesas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este miércoles como una “injusticia” la iniciativa de Estados Unidos de gravar con un 5 % el envío de remesas a personas en el extranjero que afectaría, entre otros, a los migrantes mexicanos que envían dinero desde aquel país. “No, no estamos de acuerdo en esta injusticia, que… Seguir leyendo México considera una “injusticia” la iniciativa de EE.UU. de gravar con 5 % las remesas

Las empresas en México amplían a 70.500 las vacantes laborales para repatriados por Trump

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para mexicanos repatriados, con más de 70.500 vacantes disponibles en todo el país a través de 381 empresas, según un reporte difundido este lunes. Esta iniciativa es parte del programa ‘México te abraza’, que busca facilitar la… Seguir leyendo Las empresas en México amplían a 70.500 las vacantes laborales para repatriados por Trump

Se renueva acuerdo con empresarios para mitigar inflación en 24 productos básicos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, logró este lunes el segundo acuerdo de su mandato con productores agropecuarios y tiendas de autoservicio para mantener vigente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic). Con esta acción, empresarios y el Gobierno mexicano aseguran que 24 productos de la canasta básica se mantengan en 910 pesos… Seguir leyendo Se renueva acuerdo con empresarios para mitigar inflación en 24 productos básicos

México perdería 11,4 millones de dólares diarios ante veto de EE.UU. por gusano barrenador

La decisión de Estados Unidos de frenar las importaciones de ganado bovino, equino y bisonte procedente de México por nuevos brotes del gusano barrenador podría significar pérdidas diarias de 11,4 millones de dólares diarios para el país latinoamericano, según advirtió este lunes el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). El anuncio del Departamento de Agricultura de EE.UU.… Seguir leyendo México perdería 11,4 millones de dólares diarios ante veto de EE.UU. por gusano barrenador

La producción industrial de México cae 0,7 % en el primer trimestre de 2025

 La producción industrial en México bajó un 0,7 % en el primer trimestre de 2025, debido principalmente a una caída en la minería, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato es resultado de un descenso interanual, con base en cifras originales, de la minería (-9,3 %). Le siguió la… Seguir leyendo La producción industrial de México cae 0,7 % en el primer trimestre de 2025

Estados Unidos y China se bajan aranceles y pausan guerra commercial

Tras intensas negociaciones en Ginebra, Estados Unidos y China anunciaron una reducción mutua de aranceles y una pausa de 90 días en su disputa comercial para reanudar el diálogo económico. La medida busca abrir un periodo de negociaciones que podría traducirse en nuevos acuerdos de compra y compromisos comerciales a mediano plazo.   Como parte… Seguir leyendo Estados Unidos y China se bajan aranceles y pausan guerra commercial

México anticipa el arranque de la revisión del T-MEC: podría comenzar en los próximos meses

Durante su participación en el foro “Summit de Comercio México–Norteamérica: Más allá del T-MEC”, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que la revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá podría arrancar en el segundo semestre de 2025, incluso antes de lo previsto por el expresidente estadounidense Donald Trump. Ebrard señaló que,… Seguir leyendo México anticipa el arranque de la revisión del T-MEC: podría comenzar en los próximos meses

México saldría beneficiado del conflicto arancelario con políticas correctas, dice experto

Durante su participación en la 88ª Convención Bancaria, Luis de la Calle, reconocido economista y negociador del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) original, aseguró que México podría salir beneficiado de las tensiones comerciales con Estados Unidos, si se implementan las políticas correctas. De la Calle afirmó que, a pesar de los desafíos que representa la… Seguir leyendo México saldría beneficiado del conflicto arancelario con políticas correctas, dice experto

Litio, megaproyectos y autonomía: claves de la nueva relación entre China y América Latina

Con América Latina dilucidando entre las inversiones y su autonomía, Pekín será el escenario de un nuevo capítulo en la creciente relación chino-latinoamericana, marcada por multimillonarios proyectos en energía, litio e infraestructura en el IV Foro China-Celac. Mientras EE.UU. observa con recelo, los países de la región se debaten entre aprovechar el empuje económico del… Seguir leyendo Litio, megaproyectos y autonomía: claves de la nueva relación entre China y América Latina