México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

México registró en octubre pasado un déficit comercial de 252 millones de dólares, aunque estuvo acompañado de una subida de más del 5 % en las exportaciones, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra es menor al déficit de 2.088 millones de dólares del mismo mes de 2022 y… Seguir leyendo México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

Fondo danés CIP invertirá 10.000 millones de dólares en hidrógeno verde en sur de México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este viernes que el fondo danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) invertirá 10.000 millones de dólares para producir hidrógeno verde desde Oaxaca, en el sur de México. El mandatario recordó que están licitándose 10 zonas de desarrollo en el sur del país, de los que la mitad… Seguir leyendo Fondo danés CIP invertirá 10.000 millones de dólares en hidrógeno verde en sur de México

La actividad económica de México crece un 3,3 % interanual en septiembre

La actividad económica mexicana avanzó un 3,3 % interanual en septiembre empujada en particular por la industria, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales. El Inegi indicó en un reporte que esta subida en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México es… Seguir leyendo La actividad económica de México crece un 3,3 % interanual en septiembre

México eleva a 1,1 % su crecimiento definitivo del PIB del tercer trimestre

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México elevó este viernes a 1,1 % el crecimiento definitivo del producto interior bruto (PIB) trimestral en el tercer trimestre de 2023 tras estimar en octubre un incremento preliminar del 0,9 %. La subida, por encima de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances… Seguir leyendo México eleva a 1,1 % su crecimiento definitivo del PIB del tercer trimestre

La inflación en México repunta al 4,32 % en la primera quincena de noviembre

La tasa de inflación general mexicana repuntó en la primera quincena de noviembre al 4,32 % anual, un aumento que rompió con el descenso acumulado durante el año, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato, por encima de las expectativas del mercado, rompió con 19 quincenas consecutivas de descenso… Seguir leyendo La inflación en México repunta al 4,32 % en la primera quincena de noviembre

Expertos urgen regular el agua en México ante la llegada de empresas por el “nearshoring”

Expertos ambientales urgieron este jueves regular el uso del agua ante la llegada de grandes empresas a México, como Tesla, en medio de la sequía que padece el país y el auge de la relocalización de cadenas de valor o “nearshoring”. Durante el ‘Encuentro de expertos: Desafíos y escenarios de la sequía’, integrantes de Agua… Seguir leyendo Expertos urgen regular el agua en México ante la llegada de empresas por el “nearshoring”

Empresarios cuestionan el decreto que restringe el uso de maíz transgénico en México

El Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) organizó este jueves un foro de discusión sobre el maíz genéticamente modificado o transgénico, en el que empresarios cuestionaron la seguridad jurídica del decreto presidencial que restringe el uso de este tipo de grano en México. El decreto, emitido el 13 de febrero pasado, con el respaldo de… Seguir leyendo Empresarios cuestionan el decreto que restringe el uso de maíz transgénico en México

Costos, clima e inseguridad son los principales problemas de los agricultores mexicanos

Los costos de los insumos, pérdidas asociadas al clima, y la inseguridad son los principales problemas que afrontan los agricultores mexicanos, según reveló este martes el Censo Agropecuario 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Cerca de 9 de cada 10 sembradores, el 88,8 %, reportaron como un problema los “altos costos de… Seguir leyendo Costos, clima e inseguridad son los principales problemas de los agricultores mexicanos

Las exportaciones de bienes intermedios siguen disminuyendo en el segundo trimestre de 2023

Las exportaciones mundiales de bienes intermedios disminuyeron un 8% interanual en el segundo trimestre de 2023, a USD 2,3 billones, continuando la caída registrada desde el año pasado en un contexto de estancamiento de los precios de los productos básicos y una marcada contracción de la demanda mundial de los consumidores debido a una inflación… Seguir leyendo Las exportaciones de bienes intermedios siguen disminuyendo en el segundo trimestre de 2023

Analistas privados mantienen en 3,4 % el pronóstico de crecimiento de México para 2023

Analistas del sector privado mantuvieron por segunda semana consecutiva en 3,4 % la estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2023, de acuerdo con la “Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE)” publicada este martes. “El consenso continúa proyectando un crecimiento del PIB de 3.4% para 2023, igual que hace una… Seguir leyendo Analistas privados mantienen en 3,4 % el pronóstico de crecimiento de México para 2023