México registra un déficit comercial de 585 millones de dólares en febrero

México tuvo en febrero pasado un déficit comercial de 585 millones de dólares, acompañado de un incremento del 4,24 % en las exportaciones, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).     El Inegi recordó en su reporte que el déficit de febrero está por debajo de la cifra también negativa… Seguir leyendo México registra un déficit comercial de 585 millones de dólares en febrero

México espera una desaceleración de su economía para 2025 hasta un 2,5 % promedio

El Gobierno de México mantuvo su expectativa de crecimiento económico de hasta un 3,5 % en 2024, aunque advirtió de una desaceleración para 2025 hasta un 2,5 % promedio. De acuerdo con los ‘Precriterios Generales de Política Económica 2025’, la economía mexicana se expandirá entre un 2,5 % y un 3,5 % durante el último… Seguir leyendo México espera una desaceleración de su economía para 2025 hasta un 2,5 % promedio

México, país de informalidad tolerada

El presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Empresariales, Octavio de la Torre, compartió que en nuestro país coexisten dos realidades: la fuerza laboral y los negocios que cumplen con las reformas, que representan únicamente el 45.2 por ciento del total; y los que operan en la informalidad y fuera de la ley, que suman… Seguir leyendo México, país de informalidad tolerada

General Motors paraliza producción en una de sus fábricas por falta insumos, descubre en cuál

El fabricante estadounidense de automóviles General Motors (GM) paralizará temporalmente la producción en una de sus plantas en Argentina debido a la falta de insumos por las trabas a la importación en el país suramericano. La compañía informó que, desde el 28 de marzo y hasta el 14 de abril, suspenderá la producción en su… Seguir leyendo General Motors paraliza producción en una de sus fábricas por falta insumos, descubre en cuál

El bloqueo del puerto de Baltimore tendrá un elevado impacto para la economía de EE.UU.

El bloqueo del puerto de Baltimore (Estados Unidos) provocado por el colapso este martes del puente Francis Scott Key por el impacto de un portacontenedores tendrá graves consecuencias económicas. El de Baltimore es uno de los principales puertos de EE.UU. en el Atlántico con un tránsito en 2023 de 80.000 millones de dólares de mercancías… Seguir leyendo El bloqueo del puerto de Baltimore tendrá un elevado impacto para la economía de EE.UU.

México seguirá buscando opciones de herbicidas para sustituir al glifosato

El Gobierno de México informó este martes que seguirá buscando opciones de herbicidas, de amplio espectro y de baja toxicidad, que sustituyan al glifosato debido a que “no se han concretado las condiciones para sustituir su uso en la agricultura mexicana”. En febrero de 2023, el Gobierno mexicano emitió un decreto sobre la eliminación gradual… Seguir leyendo México seguirá buscando opciones de herbicidas para sustituir al glifosato

La tasa de desempleo en México baja a un 2,5 % en febrero

La tasa de desempleo en México se ubicó en febrero pasado en el 2,5 % de la población económicamente activa (PEA), informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato es menor al índice del 2,8 % del mismo mes de 2023, y también menor al del 2,6 % de diciembre… Seguir leyendo La tasa de desempleo en México baja a un 2,5 % en febrero

México registra un déficit comercial de 585 millones de dólares en febrero

México tuvo en febrero pasado un déficit comercial de 585 millones de dólares, acompañado de un incremento del 4,24 % en las exportaciones, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Inegi recordó en su reporte que el déficit de febrero está por debajo de la cifra también negativa de 1.889… Seguir leyendo México registra un déficit comercial de 585 millones de dólares en febrero

El Canal de Panamá aumenta a 27 los tránsitos diarios por una leve mejora de los niveles de agua

A partir de este lunes se aumentan a 27 los tránsitos diarios de buques por el Canal de Panamá después de una leve mejora de los niveles del principal lago que sirve a la vía interoceánica. La zona se encuentra inmersa en una crisis hídrica por la severa sequía producto del cambio climático y agravada… Seguir leyendo El Canal de Panamá aumenta a 27 los tránsitos diarios por una leve mejora de los niveles de agua

La ONU aprueba su primera resolución para regular la inteligencia artificial en el mundo

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó este jueves por unanimidad la primera resolución para la regulación internacional de la inteligencia artificial (IA), primer fruto de la llamada “conversación global” sobre esta tecnología. “Debemos abordar esta tecnología como una comunidad global, sin dejar a nadie atrás. Ese fue el principio rector de este texto y… Seguir leyendo La ONU aprueba su primera resolución para regular la inteligencia artificial en el mundo