Estrategias para enfrentar el comercio transfronterizo ilegal

Según el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca las ganancias totales del crimen transnacional organizado (Transnational Criminal Organizations TCOs) se estiman en U$S 6.2 mil millones (billones anglosajones) o alrededor del 10% del Producto Bruto Global. Esta cifra incluye ganancias provenientes de narcóticos, tráfico ilícito de armas de fuego, trata de personas, productos… Seguir leyendo Estrategias para enfrentar el comercio transfronterizo ilegal

CBP propone unificar criterios de transformación sustancial y marcado de país de origen

En los últimos años hemos visto como reglas de marcado de país de origen y transformación sustancial han tomado suma importancia a la importación a los Estados Unidos, un aspecto que para muchos era secundario ahora es integral al proceso de importación. Sin duda la aplicación de aranceles de sección 301 a producto chino en… Seguir leyendo CBP propone unificar criterios de transformación sustancial y marcado de país de origen

NOMs, ¿cómo participar de forma efectiva?

Dice el dicho: no trabajes duro, trabaja inteligentemente. Cuando hablamos de Normas Oficiales Mexicanas (NOMs), desde la perspectiva de la industria, debemos trabajar de forma inteligente, los recursos son limitados y debemos de utilizarlos de forma efectiva. Con esto en mente, decidí redactar este artículo con recomendaciones y actividades puntuales que debemos de desarrollar para… Seguir leyendo NOMs, ¿cómo participar de forma efectiva?

Datos, tecnología, aduanas, privados y facilitación¿se conseguirán unir definitivamente estos conceptos?

Estamos rodeados de buenas intenciones. Estamos sumidos en convenios, normas y organismos internacionales. Escribimos y declaramos siempre que lo haremos mejor y desde ya. Así ocurre en Chile y en muchos países latinoamericanos, esto es natural, diremos que evidente, pero no logramos avanzar como quisiéramos porque no cumplimos, no aplicamos ciertos compromisos, obviamos obligaciones que… Seguir leyendo Datos, tecnología, aduanas, privados y facilitación¿se conseguirán unir definitivamente estos conceptos?

BITCOIN en el comercio digital y su regulación

Actualmente a nivel global las criptomonedas se han convertido en un medio de pago en el comercio digital, sustituyendo al dinero tradicional (moneda de curso legal de cada país), el cual permite realizar de manera directa operaciones entre dos personas sin la intervención de un intermediario (instituciones financieras) gracias al uso de Blockchain, o cadena… Seguir leyendo BITCOIN en el comercio digital y su regulación

Cómo la tecnología transforma la logística en las aduanas: El futuro del transporte marítimo mundial

Uno de los puntos de mayor transformación en la logística es la velocidad de adopción tecnológica para poder cubrir las necesidades actuales. El futuro de la logísticaUno de los ámbitos que más se ha transformado y que más está dando que hablar es el futuro de la industria logística. En los tiempos que corren, el… Seguir leyendo Cómo la tecnología transforma la logística en las aduanas: El futuro del transporte marítimo mundial

Análisis del comercio entre México y la Unión Europea, el nuevo esquema comercial negociado, importancia y trascendencia.

En el mes de julio del año 2000, entró en vigor el llamado Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (UE), acuerdo que resulta del mayor interés económico para nuestra nación debido a que se trata de una zona geográfica importante para el desarrollo del comercio exterior. Asimismo, debe destacarse que, en… Seguir leyendo Análisis del comercio entre México y la Unión Europea, el nuevo esquema comercial negociado, importancia y trascendencia.

LAS INVESTIGACIONES ANTIDUMPING

La Resolución de Inicio (RI) de una investigación antidumping es comunicada al Sistema de Administración Tributaria para los efectos pertinentes. Asimismo, es práctica habitual que entre en vigor al día siguiente de su publicación. La RI al ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) sirve como convocatoria para la participación de los… Seguir leyendo LAS INVESTIGACIONES ANTIDUMPING

Evaluación de Riesgos para la Prevención de los Delitos Aduaneros

Las directrices de la Gestión del Riesgo ISO 31000:2018 indican que los riesgos son el “efecto de la certidumbre sobre los objetivos”. Por su parte, los lineamientos del Sistema de Gestión de Cumplimiento ISO 37301:2021 establecen que los riesgos de cumplimiento pueden caracterizarse por la probabilidad de ocurrencia y las consecuencias de incumplimiento de la… Seguir leyendo Evaluación de Riesgos para la Prevención de los Delitos Aduaneros

Tendencias actuales para las industrias que mueven a México

El año de la recuperación ha dado paso a su primer trimestre, en donde se ha visto un avance y crecimiento económico en comparación al año anterior manchado por un retroceso provocado por el distanciamiento social. Muchas de las industrias supieron adaptarse ante los grandes cambios generados, supieron reinventarse, diseñaron nuevas rutas logísticas, emplearon innovación… Seguir leyendo Tendencias actuales para las industrias que mueven a México