
EE.UU. ordena inicio de reducción gradual de vuelos ante “tensión en el sistema”
La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenó este jueves una reducción del 4% en las operaciones de vuelo programadas para mañana, a
La Secretaría de Economía (SE) anunció este jueves que concluyó con “éxito” las mesas de consulta que abrió con sectores productivos y los 32 estados del país rumbo a la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.
En un comunicado, este departamento señaló que las mesas, realizadas durante el mes de octubre, “permitieron identificar los temas que los participantes consideran prioritarios en materia de comercio exterior para impulsar la competitividad de la economía mexicana en el marco del T-MEC”.
Asimismo, detalló que se recibieron más de 2.000 cuestionarios correspondientes a consultas estatales y 500 provenientes de representantes de los distintos sectores económicos.
De acuerdo con información del titular de la SE, Marcelo Ebrard, toda la información recabada en las mesas y cuestionarios se presentará a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y al Senado mexicano en enero de 2026.
Todo ello con el objetivo de la construcción de una “postura nacional” rumbo a la revisión del tratado.
Ebrard calificó al proceso de consulta como algo “inédito” y con el que México avanza “de manera ordenada y transparente” hacia la revisión del T-MEC, programada para mediados del próximo año.
Las mesas sectoriales que se llevaron a cabo fueron, entre otras, de vehículos pesados, de logística, de leche, lácteos y derivados, de bebidas y alimentos procesados, de muebles y papel, de minería, de química, de plásticos y juguetes y de tecnologías de la información y la comunicación.
La revisión del T-MEC está prevista para 2026, tras ser anunciada a inicios de 2025, en medio de la guerra arancelaria global desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El acuerdo fue suscrito en 2018, durante el primer mandato de Trump, e implementado el 1 de julio de 2020 para sustituir al anterior Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
FUENTE: EFE

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenó este jueves una reducción del 4% en las operaciones de vuelo programadas para mañana, a

La producción de automóviles en plantas mexicanas cayó el 0,69 % interanual en los primeros diez meses de 2025, hasta las 3,38 millones de unidades

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México pidió este jueves al Gobierno Federal que siguiera dialogando con los representantes del campo para solventar la “compleja

La Secretaría de Economía (SE) anunció este jueves que concluyó con “éxito” las mesas de consulta que abrió con sectores productivos y los 32 estados

México asumió este miércoles la vicepresidencia del Comité del Acero de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y se postuló como

China ha anunciado este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y