Carney hablará con Xi de comercio y podría eliminar los aranceles a vehículos eléctricos chinos

El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá en la cumbre de la APEC en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, para relanzar la relación bilateral, lo que podría incluir la eliminación de los aranceles a los vehículos eléctricos chinos.

Carney confirmó este lunes en Malasia, donde participó en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la reunión con Xi y que el encuentro servirá para retomar unas relaciones que han pasado por momentos difíciles desde que en 2018 Canadá arrestó a la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, a petición de EE.UU.

La reunión también se produce cuando el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha suspendido las negociaciones comerciales con Canadá y ha elevado los aranceles a los productos de su vecino y aliado del 25 % al 35 % por un anuncio televisivo crítico con su política comercial.

Trump además se ha negado a reunirse con Carney mientras ambos asistían a la cumbre de la ASEAN.

En una rueda de prensa en Kuala Lumpur, Carney afirmó que su bilateral con Xi “es el inicio de una discusión más amplia” en la que se tratará un nutrido abanico de temas.

Pero los más sustanciales serán los comerciales, ya que Canadá ha iniciado un proceso para rebajar su dependencia económica de EE.UU., ante las políticas de Trump, país al que destina alrededor del 75 % de sus exportaciones.

En este sentido, Carney podría acceder a la idea lanzada por el embajador chino en Canadá, Wang Di, quien en una entrevista a la televisión canadiense CTV el pasado 12 de octubre, sugirió que Pekín eliminaría los aranceles que ha impuesto al aceite de colza canadiense si Ottawa hace lo mismo con los vehículos eléctricos (VE) chinos.

Este lunes, Carney dejó abierta esa posibilidad al declarar que los dos países pueden reconstruir sus relaciones y ahora tienen “muchas áreas en las que se puede construir”.

En 2024, Canadá impuso aranceles del 100 % a la importación de VE chinos para alinear sus políticas con las de EE.UU.

Pero la ruptura de las relaciones comerciales bilaterales emprendida por Trump y la intención del presidente estadounidense de traer a EE.UU. todas las plantas de montaje de automóviles que existen en Canadá, hacen que ya no sea tan necesario que Ottawa siga los pasos de Washington.

En septiembre, el banco canadiense TD publicó un informe que aconsejó al Gobierno un planteamiento más estratégico y el establecimiento de alianzas con fabricantes chinos en el sector de los vehículos eléctricos.

El estudio indicó que este cambio de política podría ayudar al sector del automóvil canadiense a “acelerar la innovación, reducir costos de producción y aumentar la variedad de modelos de VE ofrecidos a los consumidores”.

FUENTE: EFE

Compartir

Recibe las noticias más relevantes del medio

en tu correo electrónico