Sheinbaum esperará evolución entre EE. UU. y Canadá tras ruptura comercial de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que su gobierno esperará el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de cancelar las negociaciones comerciales con Ottawa.

Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que la medida no afecta de manera directa el diálogo entre México y Estados Unidos, al destacar que las conversaciones bilaterales en materia comercial “van muy adelantadas”.

“El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaja la próxima semana a la reunión del foro APEC en Corea del Sur, donde sostendrá encuentros con la administración del presidente Trump. México continúa trabajando con una agenda propia, basada en el entendimiento y la cooperación”, señaló Sheinbaum en la “Mañanera del Pueblo”.

La presidenta evitó confirmar si México estaría dispuesto a seguir negociando de manera bilateral en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aunque se mostró optimista respecto a los avances. “Vamos muy bien en la revisión de los puntos que ellos consideran barreras al tratado comercial. Muchas de esas observaciones no las compartimos”, afirmó desde Palacio Nacional.

Sheinbaum recordó que en septiembre pasado, durante la visita oficial del primer ministro canadiense Mark Carney, ambos países coincidieron en impulsar un T-MEC “más justo y eficaz”, pese al endurecimiento de la política arancelaria de Washington.

La ruptura de las conversaciones entre Estados Unidos y Canadá, anunciada por Trump el jueves por la noche, ocurrió tras una polémica campaña publicitaria en Ontario que citaba un discurso de Ronald Reagan en defensa del libre comercio.

Trump acusó posteriormente a Canadá de intentar influir en la Corte Suprema estadounidense, mientras Carney, desde Ottawa, pidió mantener la calma y se declaró dispuesto a reanudar el diálogo “cuando Washington esté listo”.

En este contexto, Sheinbaum reiteró que México mantendrá una postura prudente y estratégica, priorizando el fortalecimiento de sus vínculos comerciales y la preparación técnica de cara a la revisión formal del T-MEC prevista para 2026.

Compartir

Recibe las noticias más relevantes del medio

en tu correo electrónico