México en movimiento: une, escucha y transforma

México será sede del Congreso Mundial de Turismo Deportivo de ONU Turismo, y avanza para formar parte de su Junta Directiva, gracias al trabajo conjunto con Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo.


En los últimos meses, he recorrido más de 53 mil kilómetros por todo México. No ha sido solo un itinerario institucional, sino un viaje de propósito: construir confianza, escuchar a los comerciantes y fortalecer la voz de quienes día a día mueven nuestra economía.


Desde Baja California norte hasta Quintana Roo, desde el Senado de la República hasta los foros internacionales de la ONU Turismo en Brasil, cada encuentro ha sido una oportunidad para reafirmar la acción, visión y trabajo en equipo en beneficio del sector.


En menos de 60 días, la CONCANACO SERVYTUR México ha sostenido 19 reuniones con gobernadoras y gobernadores, participando además en dos Mañaneras del Pueblo con la Presidenta Claudia Sheinbaum. En cada diálogo hemos llevado la promoción de la economía de hogar con viernes muy mexicano, las preocupaciones reales de los integrantes de las cámaras de comercio: seguridad, sobrerregulación, inversión, informalidad, exportaciones y empleo.


En el ámbito internacional, logramos un hecho histórico: México será sede del Congreso Mundial de Turismo Deportivo de ONU Turismo, y avanza para formar parte de su Junta Directiva, gracias al trabajo conjunto con Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo.


En paralelo, la Confederación ha estado presente en todas las mesas de foro del T-MEC por invitación de los Sedecos y del equipo del secretario Ebrad, fortaleciendo la voz de los empresarios dueñas y dueños de negocio en los tratados que definirán nuestro futuro económico.


En el tema laboral, se ha trabajado junto a Marath Bolaños, Secretario del Trabajo y Previsión Social, para insistir en que la reducción de la jornada laboral debe evaluarse con responsabilidad, considerando las propuestas técnicas y económicas del sector productivo que representamos. Porque proteger los derechos laborales no debe poner en riesgo la viabilidad de las negocios familiares que son el motor real de la economía en México y que sostienen el empleo en nuestro país .


También, durante el Mes del Cáncer de Mama, se articulan Jornadas Nacionales de Salud en todo el país junto con las cámaras de comercio, brindando atención, prevención y acompañamiento a miles de mujeres. El Congreso de Mujeres Empresarias consolidó, además, un espacio de liderazgo femenino y visión de futuro.


A ello se suman los centros de acopio en apoyo a negocios afectados por las inundaciones, las gestiones ante Presidencia, IMSS e Infonavit para lograr medidas de alivio, y una estrategia constante de fortalecimiento de la economía familiar y local.


Cada paso, cada encuentro y cada decisión reflejan el tamaño de esta organización que trabaja desde las bases, desde el territorio, con visión nacional y compromiso real.


Porque el liderazgo no se mide por los discursos, sino por los resultados.

Porque México necesita menos promesas y más acción. Menos grilla, más chamba.


FUENTE: Octavio de la Torre de Stéffano

Presidente de Concanaco Servytur

Compartir

Recibe las noticias más relevantes del medio

en tu correo electrónico