
China y EEUU aumentan su pulso con la entrada en vigor de aranceles portuarios
China impondrá este martes un arancel portuario a los buques de Estados Unidos, el mismo día en que Washington comenzará a aplicar cargos a las
El cáncer de mama continúa siendo el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres mexicanas y representa un desafío prioritario para la salud pública nacional. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2024 se detectaron en México más de 207 mil nuevos casos de cáncer, de los cuales el cáncer de mama ocupa el primer lugar, seguido por el de próstata, colon y recto, tiroides y cérvico-uterino.
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cáncer de mama representa 32.7% de los casos oncológicos. Cada año se reportan entre 12,000 y 13,000 nuevos casos y se atiende a más de 50,000 pacientes, incluyendo seguimiento y control. Según la especialista Dra. Eugenia Victoria Ley Alfonso, el cáncer de mama representa más de uno de cada cuatro casos de cáncer en mujeres mexicanas, con más de 30 mil diagnósticos y más de 7 mil defunciones anuales, lo que subraya la urgencia de impulsar la detección oportuna, la autoexploración y la cobertura de mastografía.
Durante octubre, diversas Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, llevarán a cabo jornadas de salud, carreras y pláticas informativas. Entre las que se encuentran:
Retos y Perspectiva 2025
Según la Coordinación de Atención Oncológica (octubre 2025), los principales desafíos en México incluyen diagnósticos tardíos, cobertura insuficiente de mastografía, y limitaciones en el acceso a tratamientos especializados.
El Registro Institucional del Cáncer (RIC) reporta 23,395 casos de cáncer de mama entre 2020 y 2025, lo que ha permitido fortalecer la planeación de servicios y detectar áreas críticas.
El modelo ONCOCREAA del IMSS avanza hacia una red nacional de atención integral, con políticas de “cero rechazo” y regionalización de servicios oncológicos, incluyendo 156 aceleradores lineales de radioterapia en operación prioritaria en los estados con mayor incidencia.
Como parte del compromiso del sector empresarial con la salud y el bienestar, la CONCANACO SERVYTUR MÉXICO impulsa de manera permanente “Triángulo Rosa”, que involucra a cámaras confederadas, empresas familiares y emprendedoras de todo el país para promover la detección temprana, el acceso a información y la atención solidaria.
A través de esta red nacional, se realizan jornadas informativas, alianzas con instituciones de salud y actividades locales que buscan que cada negocio sea también un punto de prevención.
El Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR MÉXICO, explicó que “El Triángulo Rosa simboliza la unión de tres fuerzas: la salud, la familia y la comunidad empresarial. En nuestras empresas familiares está el compromiso de cuidar la vida, generar conciencia y brindar espacios donde la prevención y la información sean parte del entorno laboral y social.”
El cáncer de mama sigue siendo una prioridad nacional. La suma de esfuerzos entre el IMSS, CONCANACO SERVYTUR, las cámaras locales y organismos internacionales como la OMS y OPS, busca fortalecer la prevención, detección y tratamiento oportuno, generando una cultura de salud desde el entorno laboral y comunitario.
Cuando una empresa impulsa la prevención, salva vidas. El Triángulo Rosa es nuestra forma de demostrar que las empresas familiares también pueden ser aliadas de la salud pública.
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
https://www.concanaco.org/blog/comunicados-de-prensa-4/octubre-mes-de-sensibilizacion-sobre-el-cancer-de-mama-triangulo-rosa-unidos-por-la-prevencion-y-la-vida-1043
China impondrá este martes un arancel portuario a los buques de Estados Unidos, el mismo día en que Washington comenzará a aplicar cargos a las
El comercio denominado en yuanes entre China y Estados Unidos repuntó un 6,5 % entre agosto y septiembre, tras dos meses consecutivos de descensos, en
El cáncer de mama continúa siendo el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres mexicanas y representa un desafío prioritario para la salud pública
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) de México afirmó este domingo que los casos activos de gusano barrenador en el ganado (GBG) han
La Secretaría de Economía (SE) informó este domingo que las consultas públicas, previas a la próxima revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que ya no ve motivo para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y amenazó