TLC Asociados participa en el Foro Regional de Consulta del T-MEC en Baja California

Con la participación de diversos organismos empresariales como la CONCANACO SERVYTUR, CANACINTRA Tijuana, Index Zona Costa BC, así como de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, se llevó a cabo el Foro Regional de Consulta del T-MEC en Baja California, un espacio convocado por la Secretaría de Economía Federal para analizar los retos, oportunidades y propuestas rumbo a la revisión del acuerdo en 2026.


En representación de TLC Asociados participó la Mtra. Daniella Martínez, CEO de la firma y Vicepresidenta de Comercio Exterior de CONCANACO SERVYTUR, junto con la Mtra. Elvia Cohen, Directora de Desarrollo de Negocios de TLC Asociados y Titular de la Comisión de Comercio Exterior de CANACINTRA Tijuana, quienes compartieron la perspectiva técnica del sector empresarial sobre la operatividad aduanera, la competitividad de las cadenas de suministro y los desafíos que enfrentan las empresas mexicanas en materia de cumplimiento y facilitación comercial.


Durante el foro, el Secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Ignacio Honold Morales, destacó la relevancia de fortalecer la voz de la región en el proceso de revisión del T-MEC, subrayando la importancia de identificar propuestas que promuevan un entorno regulatorio moderno y competitivo.


Luego de este encuentro empresarial, la Mtra. Daniella Martínez señaló que el éxito de esta revisión dependerá de la capacidad de las empresas para anticiparse y adaptarse a los nuevos estándares normativos, fortaleciendo la trazabilidad, la transparencia y la eficiencia en sus procesos de comercio exterior.


Por su parte, la Mtra. Elvia Cohen destacó que Baja California se consolida como un punto estratégico en la relación trilateral, por su capacidad industrial, su infraestructura logística y el compromiso del sector privado con la mejora continua y la formalidad en las operaciones de comercio exterior.


En TLC Asociados reiteramos nuestro compromiso de acompañar a las empresas en la transición y adecuación de sus procesos a los posibles cambios derivados de la revisión del T-MEC, fortaleciendo la competitividad, el cumplimiento normativo y la confianza en las operaciones internacionales.


FUENTE: STAFF

Compartir

Recibe las noticias más relevantes del medio

en tu correo electrónico