
El orgullo no se mide en cifras, sino en conciencia
El primer Viernes Muy Mexicano nos recordó algo que no cabe en una estadística: que el orgullo nacional se expresa cuando elegimos lo nuestro. Más de
El Comité Independiente de Expertos Laborales sobre México (IMLEB, en inglés) del Congreso estadounidense acusó a las autoridades mexicanas de incumplir sus obligaciones laborales bajo el T-MEC, reveló este martes el sindicato United Auto Workers (UAW).
UAW explicó en un comunicado que el IMLEB determinó en un nuevo informe enviado a legisladores que “el T-MEC es un fracaso” si se mide el éxito del acuerdo “por la reducción de la brecha salarial entre los trabajadores mexicanos y sus homólogos norteamericanos”.
“Un acuerdo exitoso debía frenar la pérdida de empleos en Estados Unidos y reducir la brecha salarial entre los trabajadores estadounidenses y mexicanos, que durante décadas ha provocado cientos de miles de despidos en EE.UU. y ha mantenido deprimidos los salarios en México”, indicó el comité.
El sindicato estadounidense, uno de los mayores y más influyentes en EE.UU., aplaudió las conclusiones del informe y recordó que en 2026 el T-MEC deberá ser revisado por lo que solicitó un nuevo acuerdo que beneficie a los trabajadores y deje de enfrentar a mexicanos y estadounidenses.
La UAW pidió “una reforma completa de un sistema comercial roto. Necesitamos una nueva generación de acuerdos comerciales que pongan a los trabajadores en primer lugar”, señalaron.
“Un acuerdo justo debe dar voz a los trabajadores, elevar los estándares en lugar de promover una carrera hacia el abismo y consagrar el principio de igual salario por igual trabajo a través de las fronteras”, continuó el sindicato mayoritario en el sector del automóvil.
El IMLEB fue creado por la ley de implementación del T-MEC de EE.UU. en enero de 2020 y establecido por el Congreso para vigilar y evaluar la implementación de las reformas laborales en México ligadas al capítulo de trabajo del acuerdo.
El organismo emite informes y recomendaciones de forma periódica al Congreso sobre el nivel de cumplimiento de México de sus obligaciones bajo el T-MEC.
FUENTE: EFE
El primer Viernes Muy Mexicano nos recordó algo que no cabe en una estadística: que el orgullo nacional se expresa cuando elegimos lo nuestro. Más de
El comercio global de bienes crecerá un 2,4 % en 2025 pero lo hará sólo un 0,5 % en 2026, vaticinó este martes la Organización
El Comité Independiente de Expertos Laborales sobre México (IMLEB, en inglés) del Congreso estadounidense acusó a las autoridades mexicanas de incumplir sus obligaciones laborales bajo
El Banco Mundial (BM) aseguró este martes que la economía de México crecerá cuando consiga resolver la incertidumbre en la que está sumida por su
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y sus Cámaras Confederadas, en coordinación con la Asamblea Nacional de Empresas y
El Gobierno canadiense afirmó este jueves que México “sigue siendo un aliado estratégico” en el contexto de la “redefinición” de la relación económica de Canadá