China vigila la investigación antidumping de México sobre sus productos

China expresó su preocupación por las investigaciones antidumping que México mantiene abiertas sobre varios productos de origen chino y exhortó al gobierno mexicano a conducirse conforme a las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), informó este viernes el Ministerio de Comercio del país asiático.


De acuerdo con el comunicado oficial, la Secretaría de Economía de México ha iniciado recientemente, a solicitud de productores nacionales, cuatro investigaciones contra importaciones chinas, entre ellas las relacionadas con vidrio flotado y telas recubiertas de PVC.


El portavoz del ministerio, quien no fue identificado, aseguró que China rechaza las medidas proteccionistas que afectan los intereses legítimos de sus empresas y destacó que en lo que va del año México ha iniciado 11 investigaciones antidumping contra mercancías chinas, casi el doble de las registradas en 2024.


Asimismo, el funcionario señaló que en el contexto global actual, marcado por el uso excesivo de aranceles por parte de Estados Unidos, los países deberían actuar de manera conjunta para frenar el proteccionismo y evitar restricciones comerciales impuestas bajo presiones externas.


China, por su parte, inició su propia revisión sobre los obstáculos al comercio y la inversión derivados de las medidas adoptadas recientemente por México, entre ellas los aumentos arancelarios y otras limitaciones.


La semana pasada, el Ministerio de Comercio chino abrió también una investigación antidumping sobre las importaciones de nuez pecana provenientes de Estados Unidos y México, lo que se interpreta como una señal del creciente nivel de tensiones comerciales entre las tres economías.


Cabe recordar que a inicios de septiembre, el gobierno mexicano anunció la aplicación de aranceles de hasta 50 % a los automóviles importados desde China y otros países asiáticos, medida que, según las autoridades, busca proteger el empleo nacional, aunque para algunos analistas representa un gesto político hacia Washington.


FUENTE: STAFF

Compartir

Recibe las noticias más relevantes del medio

en tu correo electrónico