
El puerto peruano de Chancay empieza a acercar a Brasil, Chile, Colombia y Ecuador con China
El puerto de Chancay, construido en Perú por la naviera estatal china Cosco para mover un millón de contenedores al año y con una inversión
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció este miércoles la creación del cargo de Representante Personal en la Unión Europea (UE), como parte de la nueva política de Canadá para incrementar su relación con Europa y reducir su dependencia de Estados Unidos.
Carney enmarcó la creación del nombramiento de John Hannaford como el primer Representante Personal en la UE dentro del “panorama global en rápida transformación” y los acuerdos alcanzados en los últimos meses entre Ottawa y Bruselas en economía y defensa “para aumentar la cooperación” en temas prioritarios comunes.
“Canadá está profundizando nuestra relación con la Unión Europea en materia de comercio, defensa, energía y negocios”, explicó Carney en un comunicado en el que añadió que “Canadá y la UE se están acercando cada vez más para construir una mayor certeza, seguridad y prosperidad a ambos lados del Atlántico”.
El primer ministro canadiense señaló que el trabajo de Hannaford consistirá en profundizar relaciones, reforzar la seguridad compartida y “generar grandes nuevas oportunidades económicas”.
Canadá cuenta actualmente con un representante especial ante la UE y Europa, cargo que ocupa el exministro Stéphane Dion, quien es también el embajador en Francia y Mónaco.
Dion, autor de la llamada ley de la Claridad que limita la capacidad de la provincia de Quebec para celebrar y validar consultas separatistas, dejará sus cargos diplomáticos en enero de 2026.
La creación del puesto de Representante Personal ante la Unión Europea se produce cuando Canadá se replantea su relación con Estados Unidos debido a los cambios de política exterior y comercial de la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Canadá, que envía cerca del 76 % de sus exportaciones a EE.UU., es uno de los países afectados por los aranceles impuestos por Trump. El presidente estadounidense incluso amenazó con utilizar la fuerza económica de EE.UU. para anexionar a su vecino del norte.
Los cambios en la relación determinados por Trump han forzado a las autoridades canadienses a buscar nuevas relaciones comerciales y de seguridad con otros países y dar un giro europeísta a sus políticas.
FUENTE: EFE
El puerto de Chancay, construido en Perú por la naviera estatal china Cosco para mover un millón de contenedores al año y con una inversión
Nuevos aranceles del 100 % a algunos medicamentos y del 25 % a los camiones pesados anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, entraron
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció este miércoles la creación del cargo de Representante Personal en la Unión Europea (UE), como parte de la
El Gobierno de México inició el proceso de cancelación del Programa IMMEX para dos empresas a las que se le detectaron operaciones irregulares con acero
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló este martes que el gobierno de su país esperará la publicación oficial de los aranceles estadounidenses
La experiencia del Viernes Muy Mexicano nos recuerda que la economía no es un tema de cifras, sino de rostros y familias. Cada comercio activado