
EE.UU. ordena inicio de reducción gradual de vuelos ante “tensión en el sistema”
La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenó este jueves una reducción del 4% en las operaciones de vuelo programadas para mañana, a
China renunciará al trato especial que obtiene de su estatus de país en desarrollo en negociaciones “presentes y futuras” en la Organización Mundial del Comercio (OMC), una ventaja que había sido muy criticada por países como Estados Unidos, aunque no dejará de identificarse oficialmente como tal.
El viceministro de Comercio y representante para Comercio Internacional de China, Li Chenggang, confirmó este miércoles en una rueda de prensa en Pekín la decisión, que había sido avanzada en los márgenes de la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas por el primer ministro del gigante asiático, Li Qiang.
Li Chenggang lamentó el “reciente auge del proteccionismo y el unilateralismo”, sobre todo “la imposición arbitraria de aranceles por parte de cierto país que han perturbado gravemente el orden económico y comercial internacional”, en referencia velada a Estados Unidos.
Según el funcionario, la “autoridad y eficacia de las normas de la OMC están siendo puestas a prueba y los intereses de un gran número de países en desarrollo son gravemente socavados”.
En dicho contexto, la decisión del gigante asiático “constituye un paso significativo en el firme compromiso de China con la defensa del sistema multilateral de comercio y la implementación activa de iniciativas globales de desarrollo y gobernanza”, dijo el viceministro.
“China sigue siendo el mayor país en desarrollo del mundo. Su estatus e identidad como tal no han cambiado”, declaró Li Chenggang, quien aseguró que su país “defenderá como siempre el sistema multilateral de comercio y participará plena y profundamente en la reforma de la OMC y en la adaptación de las normas económicas y comerciales internacionales”.
En la misma rueda de prensa, el director del Departamento de Asuntos de la OMC del Ministerio de Comercio, Han Yong, aseguró que la renuncia de China “brindará nuevas oportunidades y un nuevo impulso a la cooperación económica y comercial mundial”.
El anuncio, según Han, “envía una clara señal que aboga por que los principales países asuman sus responsabilidades y por que todas las partes trabajen juntas en solidaridad y cooperación”.
“La OMC necesita urgentemente una reforma para desempeñar mejor su papel”, aseveró Han, quien destacó el multilateralismo como “la opción necesaria para abordar los desafíos a los que se enfrenta el mundo”.
Por su parte, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, indicó en una publicación en la red social X: “Es la culminación de muchos años de duro trabajo y quiero felicitar a China por su iniciativa en este ámbito”.
En los últimos años, países como Estados Unidos han criticado el trato preferencial que grandes economías como China obtienen por su condición de país en desarrollo, un estatus que les otorga mayor flexibilidad para fijar aranceles y conceder subvenciones a sus industrias.
El anuncio de las autoridades chinas llega en un contexto de tensas disputas comerciales a nivel mundial tras la guerra arancelaria puesta en marcha por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado abril.
FUENTE: EFE

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenó este jueves una reducción del 4% en las operaciones de vuelo programadas para mañana, a

La producción de automóviles en plantas mexicanas cayó el 0,69 % interanual en los primeros diez meses de 2025, hasta las 3,38 millones de unidades

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México pidió este jueves al Gobierno Federal que siguiera dialogando con los representantes del campo para solventar la “compleja

La Secretaría de Economía (SE) anunció este jueves que concluyó con “éxito” las mesas de consulta que abrió con sectores productivos y los 32 estados

México asumió este miércoles la vicepresidencia del Comité del Acero de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y se postuló como

China ha anunciado este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y