
Argentina elimina temporalmente impuestos a exportaciones de granos y sus derivados
El gobierno de Argentina decidió suspender de forma temporal los gravámenes aplicados a las exportaciones de soja —y sus derivados como harina y aceite—, así
El próximo 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales en León, Guanajuato, es más que un foro: es la confirmación de que el liderazgo femenino ha dejado de ser excepción para convertirse en regla. Con un Comité Ejecutivo de CONCANACO SERVYTUR en el que el 90% son mujeres y 58 presidentas al frente de Cámaras de Comercio, el mensaje es claro: México ya no se puede entender sin la fuerza de las empresarias y líderes familiares.
Este evento reunirá a voces como Bárbara Anderson, Paola Rojas y Oso Trava, figuras que reflejan innovación, comunicación e inclusión. Más allá de las conferencias y el networking, el congreso representa un espacio simbólico: el reconocimiento público a las gobernadoras constitucionales en nuestro país, que personifican el avance de la mujer en la vida política y empresarial.
“Las mujeres empresarias son un pilar estratégico para el desarrollo económico de México. Su liderazgo fortalece los negocios familiares, genera empleos y fomenta una economía más inclusiva y competitiva.” Esta visión conecta con el legado de Nelson Mandela, quien enseñó que “la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”. Hoy, el acceso al conocimiento, la digitalización y los foros de formación como este congreso son esa arma.
En un país donde los negocios familiares son el núcleo de la economía, la participación femenina no sólo asegura su continuidad, sino que introduce innovación y sensibilidad social. Wallace D. Wattles lo decía en “La ciencia de hacerse rico”: “El hombre que avanza es aquel que se expande y hace que otros también avancen”. Este congreso busca precisamente eso: expandir horizontes, compartir aprendizajes y construir redes de apoyo que fortalezcan a todos.
Víctor Hugo nos dejó una frase que parece escrita para este momento: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.” Hoy, el futuro en México tiene nombre de mujer.
FUENTE:
Presidente de Concanaco Servytur
El gobierno de Argentina decidió suspender de forma temporal los gravámenes aplicados a las exportaciones de soja —y sus derivados como harina y aceite—, así
El próximo 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales en León, Guanajuato, es más que un foro: es la confirmación de que el liderazgo
El 9 de septiembre de 2025, se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la iniciativa con “Proyecto de decreto por el que se
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año 2025 a causa de las
La presidenta Claudia Sheinbaum, pidió este lunes a Estados Unidos que la decisión de abrir o cerrar la frontera al ganado mexicano no sea discrecional
La industria de laboratorios farmacéuticos de México busca acelerar su integración en el mercado estadounidense, según señaló Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de la Asociación