
Entre muros y puentes: los negocios familiares ante el viraje proteccionista
El Paquete Económico 2026 marca un giro en la política económica mexicana: un proteccionismo moderado que se traduce en mayores impuestos a las importaciones y
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) anuncia la realización del Foro Nacional Fiscal y Aduanero 2026: Retos y cambios para México, un espacio de análisis y diálogo sobre los impactos del Paquete Económico 2026, con especial énfasis en los aspectos fiscales y aduaneros que marcarán la agenda nacional y en cómo estos incidirán en las empresas familiares, principal motor de la economía y del empleo en México.
El evento se llevará a cabo el próximo jueves 18 de septiembre de 2025, en un horario de 10:00 a 17:30 horas (tiempo del Centro de México), bajo una modalidad híbrida, con sede en la Ciudad de México y transmisión virtual.
“El comercio, los servicios y el turismo requieren certidumbre, claridad y reglas modernas que acompañen el crecimiento económico. Este Foro busca reunir a autoridades, especialistas y representantes del sector privado para entender los cambios, anticipar escenarios y fortalecer la competitividad de las empresas mexicanas y, en particular, de las empresas familiares que todos los días generan empleo y bienestar en sus comunidades”, afirmó el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación.
El Foro es organizado por CONCANACO SERVYTUR, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), TLC Asociados, Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexican (CAAAREM), World Compliance Association, entre otras instituciones comprometidas con el fortalecimiento de los comercios y empresas familiares, así como del comercio exterior.
La propuesta del Gobierno federal contempla un incremento importante en los ingresos por impuestos a las importaciones, con lo cual se pretende fortalecer la producción mexicana y abrir más espacio a lo hecho en nuestro país. Para las empresas familiares, que representan la base productiva en miles de comunidades, este cambio puede ser determinante, por lo que es imperante que el tema sea abordado por los comercios y empresas familiares.
México comienza a moverse hacia una estrategia distinta, priorizando lo interno frente a la competencia global. Para el sector empresarial, y especialmente para los negocios familiares, este giro plantea la necesidad de responder con creatividad, eficiencia e innovación, de manera que la nueva política no solo brinde protección, sino que se convierta en un motor de expansión, empleos y bienestar para millones de familias que todos los días construyen futuro desde sus empresas.
La agenda del foro incluirá conferencias magistrales y paneles en los que se abordarán temas como la Reforma Fiscal, la Reforma a la Ley Aduanera y los retos de la política económica 2026: Cambios en operación aduanera y regímenes aduaneros, Innovación tecnológica y seguridad: pilares de la nueva operación aduanera, El futuro de la aduana mexicana frente al Paquete Económico 2026, Perspectivas de las reformas aduaneras, Infracciones y sanciones en materia fiscal y aduanera frente al Paquete Económico 2026, Reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF), Visión económica de la recaudación en el Paquete Fiscal 2026 y las Implicaciones en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
El acceso al evento es totalmente gratuito. El registro puede realizarse a través de este
link: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_ptXc432jRRSKFDbFNwqArg
Al respecto, el Dr. Octavio de la Torre subrayó que “en CONCANACO SERVYTUR impulsamos este tipo de espacios porque creemos en el valor de las empresas familiares como motor de la economía nacional. Nuestro compromiso es que cada cambio fiscal y aduanero se traduzca en un entorno más justo, competitivo y con oportunidades de crecimiento para todas las familias mexicanas que hacen empresa en este país.”
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
https://www.concanaco.org/blog/comunicados-de-prensa-4/concanaco-servytur-invita-al-foro-nacional-fiscal-y-aduanero-2026-retos-y-cambios-para-mexico-930
El Paquete Económico 2026 marca un giro en la política económica mexicana: un proteccionismo moderado que se traduce en mayores impuestos a las importaciones y
Especialistas en comercio exterior advirtieron sobre la reciente reforma a la Ley de Expropiación en Campeche, al considerar que dicha modificación contradice los compromisos asumidos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que los aranceles que impulsa su Gobierno a productos provenientes de China y otros países de
El regulador Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México concluyó la investigación sobre barreras en el comercio electrónico minorista en el país y determinó
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) anuncia la realización del Foro Nacional Fiscal y Aduanero 2026: Retos y cambios
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se