
Pekín releva a su embajador ante la OMC y enviado en diálogo con EE.UU.
El presidente chino, Xi Jinping, ha destituido a Li Chenggang de su cargo como representante permanente de China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC),
El mercado mexicano supera actualmente los cien millones de litros de vino importados, una cifra que se traduce en un valor de 348 millones de dólares, según dio a conocer el Gobierno del País Vasco a través de un comunicado.
De esta forma, en la última década, México se consolidó como el segundo mayor importador de América Latina, siendo España el principal país proveedor, seguido de Chile e Italia.
Dentro de este contexto, el Gobierno del País Vasco organizará una misión comercial en México, del 1 al 4 de septiembre, para fortalecer su presencia en el país y crear oportunidades para productores internacionales interesados en posicionar sus etiquetas y conquistar paladares.
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno del País Vasco, Amaia Barredo, liderará este ejercicio y señaló, en un comunicado, la relevancia de acercar los sabores de Euskadi a un mercado dinámico como el mexicano.
“La alta calidad de nuestras bebidas es reconocida en numerosos países. Ahora, acercamos esa excelencia al público mexicano, compartiendo no solo sabores únicos, sino también los valores que los hacen posibles: identidad, confianza, tradición e innovación”, añadió.
El objetivo de la visita del sector vitivinícola, que tendrá lugar en la Ciudad de México y Guadalajara (oeste mexicano), es mostrar actividades diseñadas para generar vínculos comerciales entre productores.
Además, realizarán reuniones con importadores y distribuidores, visitas a tiendas especializadas, junto con catas guiadas y una ‘masterclass’ a cargo del reconocido sommelier y enólogo, Mikel Garaizabal.
Estrategias de expansión del País Vasco en México
El País Vasco ya cuenta con una presencia destacada en México gracias a los vinos de Rioja Alavesa, que han tenido un crecimiento promedio anual del 7,2 % entre 2017 y 2022, alcanzando un precio medio de 8,16 dólares por litro.
Aunque el vino tinto aún domina las importaciones, pues representa cerca del 80 % de las ventas, las etiquetas de vino blanco del País Vasco con Denominación de Origen Protegida también han incrementado su valor en un 19 %, lo que refleja el interés creciente del consumidor mexicano.
El evento contará con la participación de 23 empresas, entre las que destacan bodegas de Rioja Alavesa, sidrerías tradicionales y dos destilerías. Todas ellas cuentan con el respaldo del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, a través de la Fundación HAZI y en colaboración con ARDOA Basque Wine Office y la Delegación de Euskadi en México.
FUENTE: EFE
El presidente chino, Xi Jinping, ha destituido a Li Chenggang de su cargo como representante permanente de China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC),
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, reportó la mañana de este lunes más problemas técnicos en sus
Trump anuncia nuevos aranceles Las tensiones en el comercio internacional volvieron a intensificarse entre septiembre y la primera mitad de octubre. El presidente de
Para unificar consensos sobre las prioridades que México debe atender en la revisión del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), la Secretaría
México será sede del Congreso Mundial de Turismo Deportivo de ONU Turismo, y avanza para formar parte de su Junta Directiva, gracias al trabajo conjunto
El Senado de la República aprobó recientemente una amplia reforma a la Ley Aduanera, considerada una de las modificaciones más significativas del marco jurídico del