
Un México sin barreras: de la economía informal a la formalidad productiva
En México, la informalidad no es caos: es un sistema alterno, una economía paralela que opera a plena luz del día, con sus propias reglas,
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció este martes un decreto presidencial que prohíbe la importación de calzado terminado bajo el formato temporal, con el objetivo de frenar la competencia desleal y fortalecer a la industria nacional.
Así lo anunció en una gira que encabezó en Celaya, en el central estado de Guanajuato, durante la presentación del Polo de Desarrollo Puerta del Bajío, el cual se plantea como un centro logístico estratégico para el país.
“Me ha pedido la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, que les comparta a ustedes una resolución, una decisión que ha tomado y que va a entrar en vigor en los próximos días”, dijo Ebrard en un acto con industriales del sector en León.
Explicó que entre 2019 y 2024 ha caído la actividad de la industria 12,8 % y aseguró que “la razón principal es la importación temporal de producto terminado, es decir que no paga el IVA (impuesto al valor agregado), que no se exporta y que está en las tiendas”.
Con el decreto, enfatizó: “Ya no se va a permitir la importación de productos de calzado en el formato temporal a nuestro país. Ya basta y se acabó. Significa que no podrá ser ya importado a México calzado terminado que no pague impuestos”.
“¿Quieres importar? Paga los impuestos. El arancel 25 %, cuando menos”, abundó.
El funcionario advirtió que el siguiente objetivo será combatir el contrabando técnico, que describió como la subvaluación de los productos, evadir autoridades y vender este tipo de calzado.
“Sobre advertencia no hay engaño. Tenemos que hacerlo, porque si no, pues nos están dando la vuelta”, advirtió Ebrard.
Asimismo, el funcionario encabezó la presentación del Polo de Desarrollo Puerta del Bajío, al que describió como: “El único Polo de Desarrollo, de los 15 que tenemos, que tiene como objetivo potenciar una ubicación única desde el punto de vista logístico”.
“Es el centro logístico más relevante hoy por hoy de todos los polos de desarrollo”, admitió.
Destacó que el Gobierno Federal otorgará el más alto grado de incentivo fiscal a las empresas que se instalen en este complejo respecto a cualquier competidor, incluso en el exterior.
Por su parte, el subsecretario de Economía, Vidal Llerenas, recordó que los Polos de Desarrollo forman parte de una política industrial que busca proteger industrias tradicionales que se deben conservar, como es el caso de la industria del calzado. Y afirmó: “Tenemos que protegerla ante el comercio que no es leal de naciones, con las que no tenemos tratado comercial”.
FUENTE: EFE
En México, la informalidad no es caos: es un sistema alterno, una economía paralela que opera a plena luz del día, con sus propias reglas,
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este miércoles que lanzará una ofensiva comercial global a fin de buscar nuevos mercados y sustituir
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte de que la producción adicional de petróleo que la OPEP y sus aliados pretenden bombear a partir
China y Estados Unidos acordaron prorrogar otros 90 días la tregua arancelaria tras las negociaciones que mantuvieron los equipos negociadores de ambas potencias en Ginebra,
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció este martes un decreto presidencial que prohíbe la importación de calzado terminado bajo el formato temporal,
El escenario de incertidumbre arancelaria en el que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha metido al mundo no ha tenido efectos sobre la recaudación