
La inversión fija bruta de México cayó un 6,6 % en julio
La inversión fija bruta en México cayó un 6,6 % interanual en julio pasado, debido a una caída en todos los sectores, informó este viernes
La producción industrial en México bajó un 0,4 % interanual en junio debido a los retrocesos en dos de los cuatro principales sectores, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato es resultado de un descenso interanual, con base en cifras originales, de la minería (-8,6 %) y de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas (-3,7 %).
En contraste, se presentaron alzas en la construcción (1,7 %) y las industrias manufactureras (0,7 %).
Debido a ello, en el primer semestre de 2025 la producción industrial de México decreció un 1,3 % interanual.
Esto es producto de caídas acumuladas en la minería (-8,8 %), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (-2,1 %), la construcción (-1,1 %), y las manufacturas (-0,1 %).
En tanto, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) también se contrajo un 0,1 % con base en cifras desestacionalizadas en junio pasado frente al mes anterior.
Esto por el retroceso mensual en la minería (-8,5 %) y la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (-3,8 %).
No obstante, la construcción registró avance mensual (1,5 %), mientras las manufacturas se mantuvieron sin cambios.
Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, que creció un 1,5 % en 2024, pero cayó un 0,6 % de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, ante la incertidumbre comercial causada por Estados Unidos.
La producción industrial en México creció un 0,2 % anual en 2024, con una contracción mayor al 4 % de la minería.
El PIB de México subió un 1,2 % en 2024, afectado principalmente por la caída del sector primario, mientras que en 2023 se elevó un 3,1 %.
Para 2025, el Gobierno estima que la economía de México crecerá en un rango de 1,5 % y 2,3 %, mientras analistas privados esperan un 0,3 %.
FUENTE: EFE
La inversión fija bruta en México cayó un 6,6 % interanual en julio pasado, debido a una caída en todos los sectores, informó este viernes
La Secretaría de Economía (SE) inició este miércoles “una serie de consultas a treinta sectores productivos que son relevantes” en relación con la revisión del
La Secretaría de Economía (SE) de México declaró el inicio del procedimiento para revisar la vigencia de las cuotas compensatorias impuestas a las importaciones de
La primera edición del programa “Viernes Muy Mexicano” se convirtió en un éxito al sumar la participación de más de 23 mil 300 negocios familiares
El Proyecto de Reforma a la Ley Aduanera logró incorporar cambios relevantes que fortalecen la competitividad del comercio exterior en México. Dichos avances son resultado
El puerto de Chancay, construido en Perú por la naviera estatal china Cosco para mover un millón de contenedores al año y con una inversión