
Concanaco advierte por deterioro económico e incertidumbre por reformas
Según un sondeo realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la percepción del sector terciario sobre la economía
Productores de carne mexicanos lamentaron este jueves la decisión del gobierno de Estados Unidos de volver a cerrar la frontera a exportación de ganado debido a la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en el oriental estado de Veracruz.
En un comunicado, la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) reconoció el compromiso técnico de las autoridades mexicanas para enfrentar la situación derivada de la presencia de esta plaga en territorio nacional.
Asimismo, refrendaron su apoyo a los lineamientos sanitarios establecidos para garantizar la trazabilidad, inocuidad y sanidad del ganado en tránsito hacia Estados Unidos.
Jesús Brígido Coronel, presidente de la AMEG, reafirmó el compromiso de los productores de carne de colaborar con las autoridades, pues, dijo, cuentan con las capacidades e infraestructura necesaria para detectar, aislar, tratar y curar dentro de sus corrales a cualquier animal infectado con el gusano barrenador.
“Y de esta manera contribuir con la disminución de casos y frenar la propagación del gusano barrenador en el país”, enfatizó.
La organización consideró que es clave que en una estrategia integral de combate a esta plaga existan dos elementos principales: el monitoreo y combatir el medio de contagio.
“La identificación del gusano barrenador en una nueva localidad del país es muestra de la relevancia y funcionamiento del monitoreo. Es por eso que, las inspecciones y ajustes en movilización se han robustecido al punto de tener claridad donde se van presentando brotes”, consideraron.
Y señalaron que las acciones para combatir el contagio actualmente “son mucho más precisas y enfocadas”.
El posicionamiento de la AMEG ocurre luego de que el miércoles la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins ordenara el cierre inmediato de los puertos fronterizos del sur para el comercio del ganado.
Esto luego de la detección de un nuevo caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, reportado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
De acuerdo con la institución norteamericana, este caso se ubicó a aproximadamente 257 kilómetros al norte del área de dispersión de mosca estéril en el este de México y a 595 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.
Hace una semana, Agricultura de Estados Unidos había tomado la decisión de reabrir, de forma escalonada, la frontera a partir del 7 de julio para el ganado, bisontes y equinos mexicanos, que permanecía cerrada desde el pasado 11 de mayo ante la expansión de esta plaga en México.
El primer puerto fronterizo que se reabrió fue el de Douglas, en el estado de Arizona, vecino al estado mexicano de Sonora (noroeste).
Previamente, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, Julio Berdegué, publicó que entre el 24 de junio y el 6 de julio el número de casos activos de gusano barrenador del ganado había caído en un 22,7 %.
FUENTE: EFE

Según un sondeo realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la percepción del sector terciario sobre la economía

Ambas instituciones impulsarán acciones conjuntas de difusión, asesoría y fortalecimiento de la cultura contributiva, en beneficio de las personas contribuyentes y del sector empresarial. El

El secretario de Agricultura y Desarrollo Social de México, Julio Berdegué, afirmó este miércoles que, aunque hay avances significativos en las negociaciones con Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revocó rutas de aerolíneas

El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, con lo

El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá en la cumbre de la APEC en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, para