CONCANACO SERVYTUR trabaja por el fortalecimiento del comercio, los servicios y el turismo en México: agenda empresarial rumbo al cierre de 2025

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR) trabaja activamente en el desarrollo de una agenda empresarial estratégica que impulsa la competitividad del sector terciario en el país. Esta agenda contempla encuentros nacionales e internacionales, programas institucionales y alianzas públicas y privadas que buscan fortalecer desde el territorio el comercio, los servicios y el turismo, que en conjunto representan más del 54 % del Producto Interno Bruto (PIB) y generan cerca del 60 % del empleo formal en México.

 

“El sector productivo requiere más que diagnósticos: necesita rutas claras de acción, colaboración institucional y liderazgo desde lo local. En CONCANACO estamos concentrados en generar resultados desde el territorio, respondiendo con propuestas al tamaño de los desafíos que enfrentamos”, señaló el presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano.

 

Como parte de este trabajo, próximamente se llevarán a cabo eventos clave que abren espacios para el diálogo, la vinculación, el crecimiento empresarial y el fortalecimiento del capital humano:

 

  • El 3.er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales, a realizarse el próximo 26 de septiembre en León, Guanajuato, reunirá a representantes de más de 25 países en torno a temas de transformación digital, innovación, equidad económica, sostenibilidad y liderazgo femenino. Se proyecta la participación de más de 1,200 empresarias y ejecutivas del sector público y privado.
  • La Asamblea Nacional de Empresas Familiares G32, convocada para el 4 de septiembre en la Ciudad de México, reunirá a representantes de las 32 entidades federativas con el objetivo de presentar  una alianza estratégica integrada por 1,000 liderazgos empresariales de todo el país: presidentas y presidentes de cámaras, asociaciones y agrupaciones que representan el corazón productivo de México. No es un grupo cupular. Es la expresión organizada de un modelo distinto de representación: más comunitario, más regional, más familiar y más conectado con la economía real.
  • La 3.ª Cumbre Empresarial de Líderes del Comercio, los Servicios y el Turismo, que se celebrará del 26 al 28 de noviembre, será el mayor foro del sector terciario en América Latina. Incluirá mesas técnicas por región, propuestas legislativas en materia de seguridad económica, encuentros binacionales y espacios para reimaginar el papel de las cámaras en la política pública nacional y se enfocará en la temática de la Catrina dentro del marco del movimiento México muy Mexicano.
 

A estos encuentros se suma el programa en desarrollo llamado “La Gran Remodelación”, una iniciativa en colaboración con INFONAVIT enfocada exclusivamente en la remodelación de vivienda para derechohabientes, con acceso a créditos rápidos, accesibles y flexibles. El objetivo es mejorar las condiciones habitacionales sin afectar la estabilidad financiera de las familias trabajadoras que forman parte del sector productivo.

 

Este conjunto de acciones responde al compromiso que la Confederación ha asumido para generar condiciones favorables para millones de negocios que sostienen la economía nacional.

 

En lo que va del año, CONCANACO ha promovido la instalación de mesas técnicas multisectoriales, impulsado diagnósticos regionales, articulado propuestas en seguridad económica, y vinculado a cámaras locales con actores institucionales en todo el país.

 

“La economía de México se construye desde sus calles, mercados, tiendas, hoteles y servicios que no aparecen en los grandes informes pero mueven todos los días el país. Y nosotros estamos donde sucede esa transformación: con los empresarios que arriesgan, que innovan y que necesitan que el Estado los vea, los proteja y los escuche”, concluyó De la Torre.

 

Con esta agenda, CONCANACO SERVYTUR reafirma que su trabajo no solo es representar a los sectores del comercio, los servicios y el turismo, sino también acompañarlos, fortalecerlos y generar oportunidades reales desde el territorio. Cada encuentro, programa e iniciativa responde a una convicción profunda: que el desarrollo económico debe construirse con las voces de quienes lo hacen posible todos los días. La Confederación seguirá actuando como puente entre millones de negocios y las decisiones que marcan el rumbo del país.

 

 

FUENTE: CONCANACO SERVYTUR

https://www.concanaco.org/blog/comunicados-de-prensa-4/concanaco-servytur-trabaja-por-el-fortalecimiento-del-comercio-los-servicios-y-el-turismo-en-mexico-agenda-empresarial-rumbo-al-cierre-de-2025-635

Compartir

Recibe las noticias más relevantes del medio

en tu correo electrónico