
EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir de hoy, dice Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde finales de noviembre pasado, para evitar la propagación de la plaga hacia el centro y norte del país, indicó este jueves el Gobierno de México.
Derivado del trabajo conjunto entre las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y de la Defensa Nacional (Defensa), “de noviembre a la fecha se han interceptado y devuelto a su lugar de origen 32 cargamentos de ganado con presencia de Gusano Barrenador del Ganado (GBG), lo cual contribuye a evitar la diseminación de la plaga hacia el centro y norte del país”, advirtió el Gobierno mediante un comunicado.
Se explicó que en el marco de la 97 Sesión Ordinaria del Consejo Técnico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el director en jefe del organismo, Javier Calderón Elizalde, agradeció el apoyo del Ejército y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad de los agentes que realizan inspecciones a los animales que circulan por el sur-sureste del país.
Explicó que su labor ha sido “estratégica” para disuadir a transportistas que buscan evadir los retenes, volantas y puntos de verificación e inspección —tanto federales como estatales—, así como para resguardar los embarques con presencia de GBG durante su retorno al lugar de origen.
Destacó que, desde el primer caso confirmado de GBG en el Punto de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Catazajá, Chiapas, el 21 de noviembre de 2024, los médicos veterinarios del Senasica contaron con el apoyo de agentes de la Guardia Nacional, “quienes han resguardado los embarques hasta concluir las investigaciones epidemiológicas y administrativas”.
Además, dijo, la presencia del Ejército y la Guardia Nacional ha sido clave en la interceptación de cargamentos de ganado, para realizar inspecciones físicas y documentales en diferentes puntos de verificación e inspección del país, con el objetivo de mitigar los riesgos de diseminación de esta plaga hacia zonas libres.
El pasado martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la decisión de Estados Unidos de reabrir de forma escalonada la frontera para el ganado mexicano a partir del 7 de julio tras la crisis por la plaga del gusano barrenador, aunque acotó que siguen las mesas de trabajo para acelerar esta reapertura.
La gobernante mexicana precisó que, en primera instancia, el próximo 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo León.
La reacción de Sheinbaum se dio luego de que un día antes, el secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué y Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en inglés), acordaran, tras una reunión virtual, reabrir de manera gradual los puertos fronterizos del sur de Estados Unidos para el ganado, bisontes y equinos mexicanos.
Estos puntos permanecían cerrados desde el pasado 11 de mayo ante la expansión de la plaga.
La carne de res resultó impactada por el brote del gusano barrenador, que provocó la suspensión de exportaciones de ganado vivo a Estados Unidos, con pérdidas estimadas en 700 millones de dólares.
FUENTE: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó este jueves que el nuevo plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde finales de
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, con el objetivo de fortalecer la “autosuficiencia” y la producción de medicamentos en
La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con una docena empresarios, entre ellos, el multimillonario Carlos Slim, para dialogar acerca del ‘Plan México’
La Cámara de Representantes de EE.UU. inició este miércoles el debate sobre la versión del megaproyecto fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, aprobada por