
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos
En la presentación de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, indicó que el Gobierno de México buscará detonar el crecimiento económico del país mediante una serie de facilidades y estímulos fiscales a la inversión de hasta el 100 por ciento.
Para lograr este objetivo, buscarán promover inversiones en maquinaria de equipo, mediante la deducción inmediata del 100 por ciento de la inversión en activos fijos nuevos.
“Se va a poder deducir aquello que adquiera la empresa como inversión, el 100 por ciento”, dijo.
Además, también se fomentarán las implementaciones de programas de capacitación.
“Se va a hacer una deducción, adicional a la anterior, del 25 por ciento cuando haya programas de capacitación, porque se tiene que formar a quienes van a estar a cargo de estas actividades productivas en muchos campos”, resaltó el titular de Economía.
Asimismo, se buscará impulsar la innovación, es decir, iniciativas de investigación y desarrollo con una deducción adicional del 25 por ciento.
Las empresas que deseen llegar al país recibirán el respaldo del Gobierno para que puedan recibir todas las autorizaciones que requieran.
“En la primera semana de agosto, haremos el recorrido con las empresas que ya nos han manifestado que tienen interés, son diversos sectores como agroindustria, aeroespacial, automotriz, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía química y petroquímica, textil y calzado”, detalló Ebrard.
Se tiene planeado que los Polos del Bienestar abarquen todo el país, aunque, en una primera etapa, estarán ubicados en 15 puntos del país.
Estos son: Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; Economía circular, Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Morelia, Michoacán; Ciudad Modelo, Puebla; Chetumal, Quintana Roo; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz y Hermosillo, Sonora.
“Con el desarrollo de estos polos se estima la generación de 300 mil empleos y una inversión del 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en esta administración”, explicó Ebrard.
FUENTE: STAFF

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos

Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,50 %, desde una estimación previa del

Los aranceles del 25 % sobre los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos entraron en vigor este sábado, una medida que afecta especialmente

México será la sede la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, anunció este domingo el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard,

Los ministros de ocho países de la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidieron este domingo en una reunión telemática aumentar a partir

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con