
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos
															
															Durante abril de 2025, el comercio exterior mexicano presentó un déficit de 88 millones de dólares, informó el Banco de México. Esta cifra representa un cambio significativo respecto al superávit de más de 3 mil millones de dólares registrado en marzo.
Este giro se debió principalmente a una caída en el saldo de productos no petroleros y a un aumento del déficit en la balanza petrolera. En detalle, la balanza de productos no petroleros pasó de un superávit de 4,246 millones de dólares a 2,783 millones, mientras que el déficit en productos petroleros se amplió a 2,872 millones desde los 803 millones previos.
Diferencias en las exportaciones: suben manufacturas, caen autos
Las exportaciones totales alcanzaron los 49 mil 15 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 6.6%. Destacaron los envíos de maquinaria industrial, productos metálicos, equipo científico y electrónico. Sin embargo, las ventas al extranjero del sector automotriz bajaron 7.1%, afectadas tanto por la menor demanda en EE.UU. como en otros mercados.
Especialistas atribuyen esta baja al efecto estacional de la Semana Santa (14 al 25 de abril), que impactó la producción y comercialización de vehículos, coincidiendo con un cambio en los patrones de consumo durante ese periodo vacacional.
Sector agropecuario también resiente el mes de abril
El valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras fue de 2,233 millones de dólares, lo que representa una caída del 7.1% respecto a abril de 2024. Los productos más afectados fueron las cebollas y ajos (-39.3%), legumbres y hortalizas frescas (-36.2%) y pepinos (-35.3%). También disminuyeron las exportaciones de jitomate y pimiento.
En contraste, hubo un crecimiento importante en las exportaciones de aguacate (27.8%) y otras frutas comestibles (7.5%).
Exportaciones petroleras a la baja
El valor de los envíos de productos petroleros al exterior fue de 1,833 millones de dólares, de los cuales 1,265 millones correspondieron a crudo. El precio promedio de exportación del petróleo mexicano fue de 60.82 dólares por barril, casi 5 dólares menos que en marzo y más de 16 dólares menos que hace un año.
Importaciones también muestran retroceso
Las importaciones en abril sumaron 54 mil 384 millones de dólares, una baja interanual de 1.2%. Las compras de bienes de consumo se redujeron en 4.2%, con una fuerte caída en los productos no petroleros, aunque contrarrestada parcialmente por un aumento de más del 75% en importaciones de gasolina y gas.
FUENTE: STAFF

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos

Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,50 %, desde una estimación previa del

Los aranceles del 25 % sobre los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos entraron en vigor este sábado, una medida que afecta especialmente

México será la sede la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, anunció este domingo el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard,

Los ministros de ocho países de la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidieron este domingo en una reunión telemática aumentar a partir

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con