
Concanaco advierte por deterioro económico e incertidumbre por reformas
Según un sondeo realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la percepción del sector terciario sobre la economía
La relación comercial entre Estados Unidos y China vuelve a tensarse. Este viernes, el subjefe de gabinete de política de la Casa Blanca, Stephen Miller, informó que el Gobierno estadounidense está preparando nuevas medidas dirigidas a Pekín. Esto, luego de que el presidente Donald Trump acusara a China de haber “violado totalmente” el acuerdo alcanzado recientemente para suspender temporalmente los aranceles entre ambos países.
“Eso abre todo tipo de acciones para que Estados Unidos garantice el cumplimiento en el futuro”, declaró Miller desde la Casa Blanca, añadiendo que ya hay acciones en curso y otras en evaluación. “Sería increíblemente imprudente para China continuar por este camino”, advirtió el funcionario también en entrevista con CNN.
La acusación de Trump surge apenas dos semanas después de que ambas naciones pactaran una tregua arancelaria de 90 días, tras negociaciones en Suiza. En su red TruthSocial, el mandatario señaló que gracias al acuerdo se logró una rápida estabilización económica, pero ahora sostiene que China incumplió lo pactado, sin ofrecer mayores detalles sobre la supuesta infracción.
A estas declaraciones se suma la del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien reconoció que las negociaciones bilaterales están “algo estancadas”, aunque dejó abierta la posibilidad de nuevas conversaciones e incluso una llamada directa entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping.
Cabe recordar que, como parte del acuerdo alcanzado el pasado 12 de mayo, Estados Unidos redujo de forma significativa sus aranceles a productos chinos, pasando del 145% al 30%. China, por su parte, aplicó una rebaja del 125% al 10% a las importaciones procedentes de EE.UU.
La incertidumbre vuelve a instalarse en los mercados internacionales mientras se espera una resolución a este nuevo capítulo de la disputa comercial entre las dos principales potencias del mundo.
FUENTE: STAFF

Según un sondeo realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la percepción del sector terciario sobre la economía

Ambas instituciones impulsarán acciones conjuntas de difusión, asesoría y fortalecimiento de la cultura contributiva, en beneficio de las personas contribuyentes y del sector empresarial. El

El secretario de Agricultura y Desarrollo Social de México, Julio Berdegué, afirmó este miércoles que, aunque hay avances significativos en las negociaciones con Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revocó rutas de aerolíneas

El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, con lo

El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá en la cumbre de la APEC en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, para