
El Senado retrasa hasta 2026 la entrada en vigor de la ley para detener el contrabando en las aduanas
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,
El Gobierno de México ha dado luz verde a 14 nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) y está revisando la viabilidad de cuatro más. Con estos, se ampliará la red que actualmente incluye nueve en operación y dos en proceso de licitación, según datos de la Secretaría de Economía.
Este jueves, el Diario Oficial de la Federación publicó dos decretos relacionados: uno que detalla los estímulos fiscales y otro que establece los lineamientos que regirán estos polos.
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, mencionó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional que estos proyectos se enmarcan en el Plan México y tienen como meta contar con al menos un polo en cada entidad del país. Los incentivos fiscales, añadió, se ajustarán de acuerdo con las condiciones específicas de cada región.
Entre los proyectos en análisis figuran los de la Zona Metropolitana de Mérida en Yucatán; Lázaro Cárdenas-La Unión en Guerrero; la región Carbonífera en Coahuila y Hermosillo, Sonora.
Estos se unirían a los nueve polos ya implementados en el Istmo de Tehuantepec bajo la coordinación de la Secretaría de Marina, así como a los dos que están por licitarse en Tapachula y Teapa. Además, la presidenta Claudia Sheinbaum ha autorizado 14 nuevos polos.
A esto se suman 12 propuestas adicionales presentadas por distintos gobiernos estatales que aún se encuentran en evaluación. En caso de ser aprobadas, la cifra total de Podecobis ascendería a 41, logrando así una cobertura nacional.
FUENTE: STAFF
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,
El comisario europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, visitará México del 14 al 16 de octubre para reforzar la promoción de “inversiones sostenibles y de
El 12 de octubre no es solo un día de memoria, es un llamado a la conciencia. En esta fecha, México honra la resistencia de
EE.UU. empezó a cumplir su amenaza de arrebatar la producción de automóviles a Canadá tras la inesperada decisión de Stellantis de transferir la futura fabricación
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) avanza de
La nueva herramienta interactiva de estadísticas mensuales del comercio de mercancías de la OMC permite acceder a datos sobre el comercio bilateral de más de