
Se destaca ante Carney importancia del T-MEC y de visas de trabajo para mexicanos
La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló este lunes que en la conversación telefónica que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, hablaron de mantener
Japón protestó este lunes la decisión de China de incluirlo entre los países sujetos a un nuevo arancel a las importaciones de un tipo de plástico industrial, que en su caso será de hasta el 35,5 %, y dijo que analizará su impacto para tomar medidas.
“El Gobierno de Japón le ha dicho repetidas veces a China que ese tipo de producto, en el caso de las empresas japonesas, no está afectando a la industria nacional china y que no debe aplicar esa medida” sobre el país, declaró el portavoz gubernamental nipón, Yoshimasa Hayashi, sobre este asunto.
El nuevo gravamen entró en vigor hoy y afecta al copolímero de poliformaldehído procedente de Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Taiwán y Japón, de acuerdo al Ministerio de Comercio chino.
Pekín ha decidido imponer este arancel tras una investigación en la que determinó la existencia de prácticas de ‘dumping’ por parte de dichos territorio -cuando una empresa extranjera vende sus productos a un precio inferior al que aplica en su propio mercado-, que considera que causaron “un perjuicio sustancial” sobre la industria productora nacional de dicho material.
El material en cuestión puede utilizarse para sustituir metales como el zinc y el cobre, y se emplea, entre otros ámbitos, en la manufactura de equipos electrónicos, autopartes y equipos médicos.
En virtud de la nueva medida, las exportaciones japonesas a China de este tipo de plástico será del 35,5 %, con la excepción de la empresa Asahi Kasei, que recibirá una tasa específica del 24,5 %.
“Japón a va estudiar minuciosamente la medida y tomaremos las medidas adecuadas”, añadió el portavoz Hayashi.
Pekín ha establecido la tasa más alta para EE.UU., del 74,9 %, mientras que la de la UE se sitúa en el 34,5 % y la de Taiwán en el 32,6 %, con tarifas específicas para dos empresas concretas, Formosa Plastics (4 %) y Polyplastics Taiwan (3,8 %).
FUENTE: EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló este lunes que en la conversación telefónica que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, hablaron de mantener
México aumentó la proporción de las exportaciones en su Producto Interno Bruto (PIB) en la última década. Mientras que en 2014 este porcentaje era de
Japón protestó este lunes la decisión de China de incluirlo entre los países sujetos a un nuevo arancel a las importaciones de un tipo de
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, señaló este domingo que su Gobierno contempla llegar a acuerdos arancelarios por regiones en la actual
México suspendió la importación de productos avícolas provenientes de Brasil ante la amenaza sanitaria del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1, informó
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que el próximo lunes recibirá en Palacio Nacional al nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson,