
La producción industrial de México cae 0,7 % en el primer trimestre de 2025
La producción industrial en México bajó un 0,7 % en el primer trimestre de 2025, debido principalmente a una caída en la minería, informó este
Durante su participación en el foro “Summit de Comercio México–Norteamérica: Más allá del T-MEC”, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que la revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá podría arrancar en el segundo semestre de 2025, incluso antes de lo previsto por el expresidente estadounidense Donald Trump.
Ebrard señaló que, con base en las señales del gobierno estadounidense, se espera que las negociaciones inicien dentro de los próximos tres meses, rumbo a una eventual actualización del acuerdo comercial.
“Estimamos que el proceso de revisión comience una vez que Estados Unidos anuncie formalmente su intención de enfocarse en este tema. Será un punto clave para evaluar las propuestas que traiga Trump a la mesa”, expresó el funcionario mexicano.
Las declaraciones de Ebrard contrastan con lo dicho por Trump, quien recientemente afirmó que la renegociación del T-MEC se daría hasta 2026, argumentando que el tratado ha sido eficaz pero que “no todos lo han respetado”.
Frente a ello, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay señales de que el acuerdo trilateral esté en riesgo. “No hay ninguna indicación de que el T-MEC vaya a desaparecer. Por el contrario, seguimos trabajando dentro del marco del tratado y mantenemos comunicación constante con nuestros socios”, afirmó.
Sheinbaum destacó que México buscará mantener la estabilidad del acuerdo y que cualquier revisión se hará con responsabilidad y en un ambiente de diálogo: “Tenemos condiciones favorables con Estados Unidos y queremos que el proceso sea ordenado y beneficioso para las tres partes involucradas”.
FUENTE: STAFF
La producción industrial en México bajó un 0,7 % en el primer trimestre de 2025, debido principalmente a una caída en la minería, informó este
Tras intensas negociaciones en Ginebra, Estados Unidos y China anunciaron una reducción mutua de aranceles y una pausa de 90 días en su disputa comercial
Durante su participación en el foro “Summit de Comercio México–Norteamérica: Más allá del T-MEC”, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que la revisión del
Durante su participación en la 88ª Convención Bancaria, Luis de la Calle, reconocido economista y negociador del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) original, aseguró que
Con América Latina dilucidando entre las inversiones y su autonomía, Pekín será el escenario de un nuevo capítulo en la creciente relación chino-latinoamericana, marcada por
Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que