
EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir de hoy, dice Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
La producción industrial en México bajó un 0,7 % en el primer trimestre de 2025, debido principalmente a una caída en la minería, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato es resultado de un descenso interanual, con base en cifras originales, de la minería (-9,3 %).
Le siguió la baja en generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas (-0,8 %) y en la construcción (-0,2 %).
En contraste, se registró un alza en las industrias manufactureras (0,7 %) .
En marzo, la producción industrial decreció un -1,3 % frente al mismo mes de 2024.
Esto es producto de las caídas interanuales de la minería (-10,1 %), de la generación de electricidad y suministro de agua y gas (-3,4 %) y de la manufactura (-5,5 %) y de un alza en la construcción (-5 %).
En contraste, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) avanzó 2,1 %, en términos reales y con cifras desestacionalizadas, en marzo pasado frente al mes anterior.
Esto pese al retroceso mensual de la minería (-4,1 %), pero gracias a las subidas mensuales en la construcción (9,6 %), en la generación de electricidad y suministro de agua y gas (1,9 %) y la manufactura (1,5 %).
Asimismo, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) cayó 1,3 %, en términos reales y con cifras desestacionalizadas, en marzo pasado frente al mes anterior.
Esto por el retroceso mensual de la minería (10,1 %), la generación de energía eléctrica y suministro de agua y gas (3,4 %), las manufacturas (1 %), aunque la construcción avanzó 2,1 %.
Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, que creció un 1,5 % en 2024, pero cayó un 0,6 % de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, ante la incertidumbre comercial causada por Estados Unidos.
La producción industrial en México creció un 0,2 % anual en 2024, con una contracción mayor al 4 % de la minería.
El PIB de México subió un 1,2 % en 2024, afectado principalmente por la caída del sector primario, mientras que en 2023 se elevó un 3,1 %.
Para 2025, el Gobierno estima que la economía de México crecerá al menos 2 %.
FUENTE: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó este jueves que el nuevo plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde finales de
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, con el objetivo de fortalecer la “autosuficiencia” y la producción de medicamentos en
La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con una docena empresarios, entre ellos, el multimillonario Carlos Slim, para dialogar acerca del ‘Plan México’
La Cámara de Representantes de EE.UU. inició este miércoles el debate sobre la versión del megaproyecto fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, aprobada por