
EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir de hoy, dice Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
Tras intensas negociaciones en Ginebra, Estados Unidos y China anunciaron una reducción mutua de aranceles y una pausa de 90 días en su disputa comercial para reanudar el diálogo económico. La medida busca abrir un periodo de negociaciones que podría traducirse en nuevos acuerdos de compra y compromisos comerciales a mediano plazo.
Como parte del acuerdo, Estados Unidos reducirá de 145% a 30% los aranceles a productos chinos. Esta tarifa estaba compuesta por dos medidas: 125% bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) por prácticas comerciales recíprocas y 20% adicional por emergencias vinculadas al fentanilo. Con la reducción, se mantendrá el componente de emergencia, pero el recíproco bajará al 10%.
Por su parte, China disminuirá sus aranceles de 125% a 10% en productos estadounidenses, en un intento por restablecer parte del equilibrio comercial.
Pese a este avance, otros gravámenes como los aranceles de la Sección 301 y 201, así como medidas antidumping, derechos compensatorios y tarifas al acero, aluminio y vehículos, permanecerán vigentes. De hecho, las tarifas impuestas por el expresidente Donald Trump sobre productos chinos por más de 300 mil millones de dólares no fueron incluidas en la reducción.
Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., destacó que ninguna de las partes busca una ruptura económica. Anunció que se creará un mecanismo bilateral para mantener el diálogo comercial, el cual será coordinado por él, el viceprimer ministro chino He Lifeng y el representante comercial estadounidense Jamieson Greer.
Bessent también señaló que las negociaciones podrían tomar como base el acuerdo comercial de “Fase 1” firmado en 2020, el cual incluía compromisos de compra por parte de China por 200 mil millones de dólares adicionales en productos estadounidenses. Sin embargo, dicho acuerdo quedó corto, ya que solo se alcanzaron 208 mil millones frente a una meta de casi 335 mil millones.
Si en los próximos 90 días no se alcanza un nuevo entendimiento, EE. UU. advirtió que los aranceles podrían volver a subir, pasando del 10% actual a un 34%.
“El objetivo de esta pausa es encontrar soluciones, especialmente frente a las barreras no arancelarias que siguen afectando a nuestras empresas”, subrayó Bessent.
FUENTE: STAFF
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó este jueves que el nuevo plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde finales de
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, con el objetivo de fortalecer la “autosuficiencia” y la producción de medicamentos en
La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con una docena empresarios, entre ellos, el multimillonario Carlos Slim, para dialogar acerca del ‘Plan México’
La Cámara de Representantes de EE.UU. inició este miércoles el debate sobre la versión del megaproyecto fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, aprobada por