
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos
															
															General Motors (GM), Ford y Stellantis, los tres principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos, han criticado el acuerdo comercial con el Reino Unido anunciado el jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, por hacer que sea más barato importar un vehículo británico que uno de los que ellos fabrican en México o Canadá.
En un comunicado dado a conocer por American Automakers Policy Council (AAPC), el grupo que representa a los tres fabricantes, las empresas subrayan la contradicción del acuerdo presentado el jueves por Trump y el primer ministro británico, Keir Starmer.
“Estamos decepcionados de que la Administración (de Trump) haya dado prioridad al Reino Unido por encima de nuestros socios norteamericanos”, declararon.
AAPC explicó que “con este acuerdo ahora será más barato importar un vehículo británico con muy poco contenido estadounidense que un vehículo procedente de México o Canadá que cumpla con el (tratado de libre comercio) T-MEC y contenga la mitad de componentes estadounidenses”.
El resultado, añadió el grupo, es un perjuicio para “los fabricantes de automóviles, proveedores y trabajadores del sector automotor en EE.UU.”.
“Esperamos que este acceso preferencial para los vehículos británicos frente a los norteamericanos no siente un precedente para futuras negociaciones con competidores asiáticos y europeos”, concluyeron.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, especificó este viernes que la rebaja de los gravámenes es solo para una porción de los autos importados desde Reino Unido.
“Seamos claros sobre el acuerdo. Establece un arancel del 10 % a las importaciones de automóviles para los primeros 100.000 autos importados a EE.UU. Después de 100.000 vehículos, el arancel vuelve al 25 %”, explicó Leavitt en una rueda de prensa con periodistas.
Los tres fabricantes estadounidenses ya habían señalado con anterioridad que los aranceles les costarán este año miles de millones de dólares en beneficios. Ford también ha decidido aumentar los precios de los modelos que son producidos en México y que vende en EE.UU. para compensar los aranceles.
Según Leavitt, la intención del presidente Trump es colocar a la industria automotriz del país “en el mejor pedestal para competir”.
“Si producen vehículos aquí en EE.UU. no enfrentarán ningún arancel”, recordó la portavoz, quien insistió en que “este es un buen acuerdo”. EFE
FUENTE: EFE

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos

Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,50 %, desde una estimación previa del

Los aranceles del 25 % sobre los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos entraron en vigor este sábado, una medida que afecta especialmente

México será la sede la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, anunció este domingo el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard,

Los ministros de ocho países de la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidieron este domingo en una reunión telemática aumentar a partir

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con