
México frente al espejo del T-MEC: Oportunidad histórica o error estratégico
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) representa uno de los acuerdos comerciales más relevantes del mundo. Entró en vigor el 1 de
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) firmaron hoy un convenio de colaboración para sumar esfuerzos al programa Nido Empresarial, una iniciativa nacional que busca fomentar el emprendimiento entre jóvenes universitarios y deportistas mexicanos.
El convenio fue signado por el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR MÉXICO, y el Dr. Dante Arturo Salgado González, rector de la UABCS, con el propósito de brindar a los estudiantes formación integral, herramientas y acompañamiento para desarrollar, lanzar y consolidar proyectos de negocio exitosos.
Nido Empresarial está diseñado para despertar el espíritu emprendedor desde las aulas, dotando a las y los jóvenes de todas las disciplinas académicas —incluidos los deportistas universitarios— con las habilidades necesarias para incursionar de forma estructurada en el ecosistema empresarial mexicano.
“Con este programa, queremos que los jóvenes no solo aspiren a conseguir empleo, sino que también sean generadores de empleos, de oportunidades y de soluciones para sus comunidades”, señaló el presidente nacional de CONCANACO SERVYTUR durante el acto protocolario.
Con la firma de este convenio, ya son ocho universidades las que se han sumado formalmente a Nido Empresarial, reforzando su carácter nacional. Las instituciones participantes hasta ahora son:
La convocatoria para registrarse en Nido Empresarial permanece abierta a nivel nacional, y se invita a más universidades públicas autónomas a sumarse a esta cruzada por el emprendimiento juvenil.
El programa forma parte de la estrategia de desarrollo impulsada por CONCANACO SERVYTUR para fortalecer el tejido económico nacional, promoviendo la creación de nuevas empresas con alto sentido social y arraigo regional.
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
concanaco.org/blog/comunicados-de-prensa-4/universidades-autonomas-y-sector-economico-suman-esfuerzos-concanaco-servytur-lleva-nido-empresarial-a-baja-california-sur-282
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) representa uno de los acuerdos comerciales más relevantes del mundo. Entró en vigor el 1 de
Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron este domingo un acuerdo arancelario que fija un gravamen del 15 % a productos europeos y contempla compras comunitarias
Durante junio de 2025, las exportaciones de México registraron un sólido crecimiento del 10.6 % en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un
En un intento por impulsar las negociaciones comerciales con China, el gobierno de Estados Unidos ha decidido pausar los controles de exportación tecnológica hacia el
Reconocimiento al liderazgo de CANACO Acuña, CBP y ANAM; CONCANACO SERVYTUR respalda esta medida estratégica que fortalece la competitividad regional y la logística binacional.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó que no habrá concesiones ni cambios: los aranceles del 30 % impulsados por el expresidente Donald