
Aspectos claves de la iniciativa de Reforma a la Ley Aduanera
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) firmaron hoy un convenio de colaboración para sumar esfuerzos al programa Nido Empresarial, una iniciativa nacional que busca fomentar el emprendimiento entre jóvenes universitarios y deportistas mexicanos.
El convenio fue signado por el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR MÉXICO, y el Dr. Dante Arturo Salgado González, rector de la UABCS, con el propósito de brindar a los estudiantes formación integral, herramientas y acompañamiento para desarrollar, lanzar y consolidar proyectos de negocio exitosos.
Nido Empresarial está diseñado para despertar el espíritu emprendedor desde las aulas, dotando a las y los jóvenes de todas las disciplinas académicas —incluidos los deportistas universitarios— con las habilidades necesarias para incursionar de forma estructurada en el ecosistema empresarial mexicano.
“Con este programa, queremos que los jóvenes no solo aspiren a conseguir empleo, sino que también sean generadores de empleos, de oportunidades y de soluciones para sus comunidades”, señaló el presidente nacional de CONCANACO SERVYTUR durante el acto protocolario.
Con la firma de este convenio, ya son ocho universidades las que se han sumado formalmente a Nido Empresarial, reforzando su carácter nacional. Las instituciones participantes hasta ahora son:
La convocatoria para registrarse en Nido Empresarial permanece abierta a nivel nacional, y se invita a más universidades públicas autónomas a sumarse a esta cruzada por el emprendimiento juvenil.
El programa forma parte de la estrategia de desarrollo impulsada por CONCANACO SERVYTUR para fortalecer el tejido económico nacional, promoviendo la creación de nuevas empresas con alto sentido social y arraigo regional.
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
concanaco.org/blog/comunicados-de-prensa-4/universidades-autonomas-y-sector-economico-suman-esfuerzos-concanaco-servytur-lleva-nido-empresarial-a-baja-california-sur-282
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se
El Ministerio de Comercio de China confirmó este viernes que el viceprimer ministro He Lifeng encabezará del 14 al 17 de septiembre la delegación china
En un entorno de “elevada incertidumbre”, el Banco de México (Banxico) advirtió este jueves que la debilidad de las economías regionales “podría persistir” debido a
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que no quiere “ningún conflicto con ningún país”, después de que su Gobierno anunciara el pasado
El Gobierno de México impulsa en el Congreso un paquete de incrementos arancelarios de hasta el 50 % a diversos productos importados, principalmente de Asia,
Cuando pensamos en el motor económico de México, muchos imaginan grandes corporativos, parques industriales o inversión extranjera. Pero la verdad es que el verdadero corazón