
Pekín suspende aranceles y restricciones a raíz de la tregua comercial con EE. UU.
China ha anunciado este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y
El primer ministro canadiense, Mark Carney, reafirmó este martes que el Gobierno de Canadá empezará a negociar con Estados Unidos su nueva relación bilateral una semana después de la celebración de las elecciones generales en ese país el 28 de abril.
Carney afirmó en un evento electoral en Quebec que su Gobierno nunca incluirá en esas negociaciones la lengua francesa, la cultura canadiense o el sistema de gestión de la oferta que protege sectores económicos como el de productos lácteos o aves de corral.
El líder del Partido Liberal canadiense también insistió en que el país se enfrenta a un momento “existencial” por las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la soberanía de Canadá.
“El primer ministro de Canadá se sentará con el presidente de Estados Unidos una semana después (de las elecciones)”, dijo Carney.
“He dejado claro desde el principio que nunca pondremos sobre la mesa el sistema de gestión de la oferta y la lengua francesa y que siempre protegeremos la cultura canadiense”, añadió.
Desde hace décadas, Estados Unidos ha presentado quejas contra el sistema de gestión de la oferta de Canadá, especialmente del sector lácteo, que establece cuotas de producción, regula precios y controla las importaciones.
Trump ha repetido en numerosas ocasiones que Canadá impone aranceles de más del 250 % a los productos lácteos de Estados Unidos. El Gobierno canadiense ha indicado que la cifra es errónea ya que sólo aplica aranceles a las importaciones procedentes de EE.UU. cuando exceden las cuotas negociadas entre los dos países.
Estados Unidos ha impuesto aranceles del 25 % a los productos canadienses no incluidos en el tratado de libre comercio T-MEC, al acero y aluminio de Canadá, y otro 10 % a las exportaciones de petróleo y gas.
En represalia, Canadá ha impuesto también gravámenes del 25 % a miles de millones de dólares de importaciones procedentes de EE.UU.
Ante la aplicación de aranceles y las amenazas de Trump de anexionar Canadá utilizando incluso “la fuerza económica”, Carney anunció poco después de llegar al poder el 14 de marzo que Ottawa renegociará su relación con EE.UU. tras las elecciones.
FUENTE: EFE

China ha anunciado este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) lideró la conferencia nacional de prensa de El Buen Fin 2025, junto con

México y Estados Unidos revisaron los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado y definieron algunas acciones que permitan la reapertura

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que el país buscará negociar con Estados Unidos un ajuste a los aranceles a

La Cámara de Diputados de México aprobó este martes en lo general el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos