
México anuncia que tendrá su propio lenguaje de inteligencia artificial
México anunció este martes que trabaja en el desarrollo de un lenguaje propio de inteligencia artificial (IA), con el que se integrará a un nuevo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que el pasado miércoles 16 de abril sostuvo una conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que discutieron la posible aplicación de aranceles a las exportaciones mexicanas de acero, aluminio y productos del sector automotriz. Aunque no se llegó a una resolución definitiva, Sheinbaum señaló que se presentaron argumentos sólidos en defensa de las industrias nacionales.
En cuanto al acero y el aluminio, explicó que México mantiene un déficit en la balanza comercial con Estados Unidos, ya que importa más de estos productos de lo que exporta. Subrayó que, conforme a lo establecido en el T-MEC, los bienes incluidos en el acuerdo deben mantener el beneficio de cero aranceles, y que solo los productos fuera del tratado podrían ser revisados bajo el principio de nación más favorecida, conforme a las reglas de la Organización Mundial del Comercio.
Respecto al sector automotriz, Sheinbaum no ofreció detalles específicos, pero enfatizó que la posición del gobierno mexicano es firme: proteger sus exportaciones y preservar el tratado comercial como un pilar del crecimiento económico regional.
Tema ambiental: aguas residuales
En otro asunto, la mandataria informó que Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se encuentra en San Diego para sostener reuniones con la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU., con el objetivo de abordar el problema del vertimiento de aguas residuales desde Tijuana hacia el océano Pacífico.
Sheinbaum señaló que México está por finalizar la planta de tratamiento en San Antonio de los Buenos, lo cual reducirá de manera importante la contaminación marina. No obstante, aclaró que aún resta una parte del proyecto que corresponde desarrollar a Estados Unidos, como parte de un acuerdo impulsado previamente por los presidentes López Obrador y Joe Biden, en conjunto con los gobiernos locales.
Finalmente, mencionó que se trataron otros temas binacionales, como la exportación de jitomate, la situación del río Tijuana y el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944. Adelantó que este miércoles se reunirán equipos técnicos para determinar el volumen de agua disponible en el río Bravo.
FUENTE: EFE
México anunció este martes que trabaja en el desarrollo de un lenguaje propio de inteligencia artificial (IA), con el que se integrará a un nuevo
El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 0,7 % trimestral en el periodo abril-junio de 2025, con lo que sumó su segundo trimestre consecutivo
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado su previsión de crecimiento mundial en 2025 hasta el 3 %, dos décimas más que en su pronóstico
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pidió este martes mantener la “sangre fría” y “no entrar en pánico” frente a la inminente imposición de aranceles
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) representa uno de los acuerdos comerciales más relevantes del mundo. Entró en vigor el 1 de
Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron este domingo un acuerdo arancelario que fija un gravamen del 15 % a productos europeos y contempla compras comunitarias