
El reto de digitalizar las ventas en los negocios familiares
En México, más del 99.2% negocios familiares en México corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES), y generan cerca del 70% del empleo formal
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes su participación en la 88 Convención Bancaria, a realizarse en mayo, y reveló que ha pedido al sistema financiero una reducción de tasas de interés para facilitar el acceso al crédito a pequeñas y medianas empresas (pymes).
Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, la mandataria mexicana confirmó su participación en la reunión anual del sistema financiero mexicano el 8 y 9 de mayo próximo en Nuevo Vallarta, oeste del país, lo que será su primera participación como presidenta de México.
Antes, Sheinbaum ya se ha reunido con los banqueros y actores del sistema financiero mexicano en su trayectoria como candidata en 2024.
Pide a la banca nacional créditos más accesibles
Además, Sheinbaum reveló que ha encargado al secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, gestionar con el sistema financiero comercial y de desarrollo mejores créditos, en especial, para pymes.
La mandataria explicó que, a pesar de los recientes recortes a la tasa de referencia por parte del Banco de México (Banxico), el acceso al financiamiento sigue siendo complicado para las pymes mexicanas.
En este sentido, señaló que es urgente dinamizar la economía mediante condiciones crediticias más favorables.
“Le encargamos a Edgar (Amador) que busque, junto con los bancos tanto de desarrollo como la banca comercial, que bajen las tasas. Con todo y que el Banco de México bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito para una Pyme sigue siendo muy complejo”, declaró.
La 88 Convención Bancaria, organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM), se llevará a cabo bajo el lema ‘La banca y su aportación al desarrollo de México’ y reúne a todos los actores y autoridades del sistema financiero mexicano.
Este año el evento más grande de la banca comercial mexicana se realiza en medio de un nuevo entorno de incertidumbre y oportunidades entre tensiones comerciales con su principal socio comercial Estados Unidos.
Fuente: EFE
En México, más del 99.2% negocios familiares en México corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES), y generan cerca del 70% del empleo formal
En 2023, México registró 5.4 millones de unidades económicas en el sector privado y paraestatal, con 27.9 millones de personas ocupadas. De ese total, más
En América del Norte, Estados Unidos y Canadá lideran la adopción empresarial de inteligencia artificial generativa y agéntica, con mayor claridad en casos de uso
El mercado mexicano supera actualmente los cien millones de litros de vino importados, una cifra que se traduce en un valor de 348 millones de
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO), encabezada por su presidente nacional, Dr. Octavio de la Torre, presentó en
El gobierno de México publicó este jueves un decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado “porque perjudica a la industria nacional”, según anunció