
La IA puede aumentar el comercio un 37 % y el PIB global un 13 % de aquí a 2040, según OMC
El salto tecnológico que brindará la inteligencia artificial (IA), comparable a los que en su día se dieron con avances como la electricidad o internet,
El 10 de abril de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “ACUERDO por el que se dan a conocer los días inhábiles de 2025 para la Agencia Nacional de Aduanas de México”, en el cual se establece lo siguiente:
Para los efectos del artículo 12, primer y segundo párrafos del Código Fiscal de la Federación (CFF), se estará a lo siguiente:
I. Son días inhábiles para la Agencia Nacional de Aduanas de México, el 17 y el 18 de abril de 2025.
En dichos días no se computarán plazos y términos legales correspondientes en los actos, trámites y procedimientos que se sustanciarán ante las unidades administrativas de la Agencia; lo anterior sin perjuicio del personal necesario para la operación y continuidad en el ejercicio de las facultades conferidas y el despacho aduanero.
Asimismo, se deberá considerar el Anexo 4 (Horario de Aduanas) de las Reglas Generales de Comercio Exterior vigentes, que establece los horarios de operación específicos para cada aduana del país.
Esta publicación está en concordancia con la Miscelánea Fiscal publicada el lunes 30 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (Segunda Sección), en la que también se señalan los días inhábiles para otras autoridades fiscales y aduaneras, conforme a la regla 2.1.6, que establece:
Días inhábiles
2.1.6. Para los efectos del artículo 12, primer y segundo párrafos del CFF, se estará a lo siguiente:
I. Son días inhábiles para el SAT el 17 y 18 de abril de 2025.
Este acuerdo entró en vigor el mismo día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Fuentes:
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5754599&fecha=10/04/2025#gsc.tab=0
“En TLC Asociados desarrollamos un equipo multidisciplinario de expertos en auditorías y análisis de riesgos para asesorar y promover el cumplimiento en operaciones de comercio exterior”.
FUENTE: TLC ASOCIADOS
El salto tecnológico que brindará la inteligencia artificial (IA), comparable a los que en su día se dieron con avances como la electricidad o internet,
La apertura de la consulta al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) nos coloca ante una reflexión clave: en un mundo cada vez
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (CONCANACO SERVYTUR), el organismo empresarial más antiguo y representativo del país, con presencia
La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló este miércoles que durante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, este jueves, abordarán temas como el tratado comercial
La Secretaría de Economía publicó este miércoles las bases para las consultas públicas previas a la próxima revisión del tratado comercial de Norteamérica. De acuerdo
El Paquete Económico 2026 marca un giro en la política económica mexicana: un proteccionismo moderado que se traduce en mayores impuestos a las importaciones y