
México asegura que Honda no planea modificar sus planes de producción en el país
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que la empresa automotriz Honda no piensa modificar sus planes de producción en México,
La mañana de este viernes, China anunció un nuevo incremento arancelario que marca un punto crítico en la prolongada guerra comercial con Estados Unidos. De acuerdo con un comunicado emitido por la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado y difundido por el Ministerio de Finanzas, el gigante asiático impondrá aranceles de hasta un 125% a productos estadounidenses, medida que entrará en vigor a partir de este sábado.
Según las autoridades chinas, esta decisión es una respuesta directa a lo que califican como una acción “anormal y desproporcionada” por parte de Washington. “La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común”, señala el comunicado oficial.
Este nuevo aumento arancelario profundiza las tensiones entre las dos mayores economías del mundo, con posibles repercusiones en los mercados globales, las cadenas de suministro y el comercio internacional. Mientras tanto, analistas internacionales se mantienen atentos a las reacciones por parte del gobierno estadounidense y al impacto económico que podría derivarse de esta escalada comercial.
FUENTE: STAFF
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que la empresa automotriz Honda no piensa modificar sus planes de producción en México,
El volumen del comercio mundial de mercancías caerá un 0,2 % en 2025, frente a un crecimiento del 2,7 % que se había previsto antes
La agencia Moody’s advirtió este martes de que los nuevos aranceles de Estados Unidos deteriorarán las condiciones crediticias globales, aunque beneficiarían a industrias mexicanas que
El Gobierno de Estados Unidos subrayó este martes que le corresponde a China dar el primer paso para llegar a un acuerdo arancelario entre ambas
El Gobierno de México busca un diálogo con Washington para evitar el arancel del 20,91 % anunciado a los tomates mexicanos por acusaciones “sin razón”
Estados Unidos comenzará a imponer un arancel del 20,91 % a la mayoría de las importaciones de tomates mexicanos desde el 14 de julio, según