
Pekín tacha de “intimidatoria” la advertencia de EE.UU. contra el uso de chips chinos
El Ministerio de Comercio de China tildó este miércoles de “intimidatoria” una reciente advertencia de las autoridades de Estados Unidos sobre el “riesgo” de usar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que está “abierto” a negociar su drástica política arancelaria solo si sirve para resolver el déficit comercial que tiene su país con las otras naciones.
“Quiero resolver el problema del déficit que tenemos con China, con la Unión Europea y otras naciones. Si quieren hablar de eso, estoy abierto a hablar. Pero de lo contrario, ¿por qué yo quisiera hablar con ellos?”, declaró a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One.
Trump, que ha pasado los últimos días jugando al golf en Florida, dijo que durante el fin de semana habló con los dueños de las grandes empresas tecnológicas y con líderes de todo el mundo, aunque no especificó los países.
“Hablé con muchos europeos, asiáticos, de todo el mundo. Se mueren por llegar a un acuerdo”, declaró.
Asimismo, el mandatario negó que las fuertes caídas de la bolsa derivadas del plan arancelario fuera un objetivo deliberado de la Administración.
“No puedo decirles qué pasará con los mercados”, declaró Trump. “No quiero que nada baje. Pero a veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, agregó.
Trump abrió el pasado miércoles una guerra comercial con el resto del mundo al anunciar un arancel mínimo del 10 % para casi todos los países que, en algunos casos como China o la UE es todavía mayor.
Desde entonces, los mercados han experimentado caídas no vistas desde el inicio de la pandemia de covid-19, y los expertos advierten de una posible recesión.
Algunos países preparan medidas similares en represalia, mientras otros han propuesto retirar todos los aranceles a Estados Unidos para propiciar una negociación.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cuyo país se ha visto afectado por aranceles del 17 %, se reunirá el lunes con Trump en la Casa Blanca, convirtiéndose en el primer líder extranjero que el republicano recibe desde que anunció los gravámenes.
FUENTE: EFE
El Ministerio de Comercio de China tildó este miércoles de “intimidatoria” una reciente advertencia de las autoridades de Estados Unidos sobre el “riesgo” de usar
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión este martes con Susan Segal, quien preside la Americas Society Council of the Americas (AS/COA), junto
México, segunda potencia económica de Latinoamérica, descartó este martes atravesar por una recesión, mientras apuesta por posicionarse como un actor estratégico en medio de una
Las exportaciones de carne de res mexicana a Estados Unidos bajaron un 2 % en la primera semana tras el veto impuesto por Washington debido
Con la reciente publicación de las reglas arancelarias este martes, se confirma oficialmente que México, Canadá y el Reino Unido son, hasta ahora, los países
La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló este lunes que en la conversación telefónica que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, hablaron de mantener