
Trump prorroga la pausa de aranceles sobre bienes de Canadá y México cubiertos por el TMEC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
En 2024, las exportaciones mexicanas impulsaron el comercio exterior del país, pero también surgieron desafíos clave sobre su futuro.
Uno de los principales riesgos provino de las amenazas arancelarias de Estados Unidos, que impactaron a los estados con mayor volumen de exportaciones. Mientras tanto, el sur de México experimentó una tendencia a la baja en su comercio exterior.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el total de exportaciones de las 32 entidades federativas alcanzó los 552,724 millones de dólares en 2024, reflejando un crecimiento anual del 3.6%, superior al 2.5% registrado el año anterior.
Chihuahua lideró la lista con 75,394 millones de dólares en exportaciones, seguido por Coahuila (67,606 millones) y Nuevo León (57,310 millones). Otras entidades clave fueron Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco y Sonora, destacando que, además de los estados fronterizos con gran dinamismo comercial, también se posicionaron regiones del Bajío.
San Luis Potosí, con 23,371 millones de dólares en exportaciones, ocupó el noveno puesto, superando al Estado de México (22,860 millones), un pilar industrial del país que cerró el top 10.
En términos de crecimiento anual, las 10 entidades con mayor valor de exportaciones mostraron avances positivos. Jalisco encabezó este grupo con un incremento del 11.9%, seguido por Guanajuato (8.8%), Chihuahua (7.8%), Tamaulipas (7.7%) y Sonora (6.5%).
El panorama refleja un comercio exterior en constante evolución, con oportunidades y retos que definirán el rumbo de las exportaciones mexicanas en los próximos años.
FUENTE: STAFF
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para
En 2024, las exportaciones mexicanas impulsaron el comercio exterior del país, pero también surgieron desafíos clave sobre su futuro. Uno de los principales riesgos provino
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y
México podría evitar entrar en recesión este 2025, a pesar del entorno económico adverso generado por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos,
El T-MEC sigue impactando a las industrias mexicanas, donde la correcta certificación de origen y la valorización aduanera son esenciales para mitigar los efectos de