
Texas pide abrir la frontera a ganado mexicano “lo antes posible”
Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con
La empresa mexicana Fermaca invertirá 3.700 millones de dólares en Durango, estado del norte de México, para construir una planta de fertilizantes y una ciudad digital que contempla un gasoducto desde Texas, Estados Unidos, una planta de ciclo combinado, un centro de datos y fibra óptica.
“Son en total 3.700 millones de dólares. Estamos hablando de miles de empleos en el estado”, anunció este jueves el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, al participar de forma virtual en la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
La inversión de divide en dos proyectos, el primero es un planta de fertilizantes agronitrogenados en el municipio de Lerdo para sustuir importaciones, según explicó Fernando Calvillo, copresidente y cofundador de Fermaca, especializada en infraestructura.
Mientras que los restantes 2.700 millones de dólares serán para crear una Ciudad Digital con cuatro componentes: una red de fibra óptica oscura de largo alcance de 200.000 kilómetros, un centro de datos de 250 megavatios, una planta de generación eléctrica de ciclo combinado y un gasoducto de gas natural de 160 kilómetros.
La inversión se anuncia en el marco el ‘Plan México’ que presentó Sheinbaum en enero y que supone una estrategia junto al sector privado para que la economía mexicana llegue al top 10 mundial y concretar al menos 277.000 millones de dólares de inversiones pese a los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“El día de hoy nos llena de orgullo hacer públicas dos inversiones en el ‘Plan México’, recientemente anunciado por nuestra presidenta”, declaró Calvillo.
La presidenta ha usado estos anuncios de inversiones para desestimar los nuevos pronósticos de una recesión en México por estos aranceles, pues Fitch rebajó a 0 % su estimado de crecimiento para este año y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha advertido de una contracción del 1,3 %.
FUENTE: EFE

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves revocar los aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump contra más de cien países en

El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0,3 % trimestral en el tercer trimestre de 2025, arrastrado principalmente por el sector secundario, relacionado

La firma Audi México informó este jueves que suspendió las operaciones de su planta en el estado de Puebla, centro de México, debido a los

Ante la próxima revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) indicó este jueves que la

México pidió este viernes que el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) “lidere” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en medio de